LA NOTICIA-LOGROÑO. LA RIOJA. El Partido Riojano celebrará su XVI congreso el 18 de diciembre en Riojaforum

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   LOGROÑO LA RIOJA - POLÍTICA -   LUNES - 08-11-21

El Partido Riojano celebrará su XVI congreso el 18 de diciembre en Riojaforum


  COMPARTIR EN FACEBOOK   COMPARTIR EN TWITTER

LOGROÑO (LA RIOJA) 08-11-21

En un nuevo formato, en el mes previo se desarrollarán diversos actos en varios municipios sobre: Infraestructuras y Protección del paisaje, Industrialización y Efecto Frontera; Despoblación y Estrategia política
En el Congreso se realizará un homenaje a Raquel Recio, secretaria de Organización, fallecida hace un año
“La Rioja que merecemos”, lema de la reunión del máximo órgano de decisión y participación del PR+
El presidente y la vicepresidenta del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas y Montse Bañares, han presentado esta mañana los detalles del XVI Congreso de la formación regionalista, que se celebrará el 18 de diciembre en Riojaforum. Así quedó decidido en la reunión extraordinaria de la Comisión Permanente del PR+ que tuvo lugar el pasado miércoles por la tarde.

Como han informado Antoñanzas y Bañares, el congreso adopta un nuevo formato y comenzará a desarrollarse un mes antes, con cuatro actos en diversos municipios de la comunidad, a fin de recoger propuestas para la elaboración de unos documentos marco sobre asuntos de interés para La Rioja. En concreto, en La Rioja Alta se tratará el futuro de nuestras Infraestructuras y Protección del paisaje; en Rioja Baja, Industrialización y “Efecto frontera”; en Cameros, Despoblación; y en la comarca de Logroño, Estrategia política y reforma de estatutos.

Este trabajo dirigido por las agrupaciones locales servirá de base para las mesas de debate que en la tarde del 18 de diciembre tendrán lugar en Riojaforum, foro en el que quedarán redactados los documentos definitivos expuestos a la votación de los afiliados. Toda la afiliación está invitada a participar en el congreso, aunque deberán inscribirse previamente como compromisarios. Asimismo, como ha explicado Antoñanzas, se habilitará la posibilidad de realizar voto delegado para aquellas personas que no puedan desplazarse pero quieran intervenir en el futuro de su partido.

“Estamos detectando muchas ganas entre los afiliados y simpatizantes de colaborar y empezar a planificar las próximas elecciones municipales y autonómicas de la primavera de 2023. Sin duda, el Congreso supone el inicio de ese trabajo siempre ilusionante y gratificante que es preparar la próxima etapa de gobierno, que es a su vez la próxima etapa de futuro para La Rioja, nuestra razón de ser”, ha señalado el actual presidente del Partido Riojano.

“El Partido Riojano es un partido sólido, con una honda historia detrás. El primer congreso se celebró en 1984, dos años después de la fundación del partido; desde entonces el Partido Riojano ha demostrado su capacidad y seriedad a la hora de gobernar, teniendo responsabilidades de gobierno sobre más del 60 por ciento de la población de La Rioja”, ha indicado Antoñanzas. A su juicio, “son valores que creemos más necesarios que nunca, frente al fracaso y los escándalos de la ‘nueva política’ y la sumisión de los partidos nacionales que no defienden su tierra sino que se pliegan a los intereses de Madrid”, ha señalado Antoñanzas.

“La Rioja que merecemos”

El lema elegido para la reunión del que es máximo órgano de decisión y participación del Partido Riojano es “La Rioja que merecemos”. Como ha señalado Montse Bañares: “Los riojanos merecemos que nuestros políticos piensen en nosotros, en el progreso de nuestra tierra, el futuro de nuestros hijos. Es lo que reivindicamos y lo que ofrecemos desde el Partido Riojano, el esfuerzo de muchos hombres y mujeres centrados única y exclusivamente en La Rioja. De ahí se derivan las cuatro áreas de debate que hemos elegido para tratarlas previamente por todas nuestras comarcas y posteriormente el día del congreso”.

Tras la presentación de las candidaturas y la celebración de las distintas mesas de debate, el congreso acogerá un sentido homenaje en recuerdo de la que era la secretaria de Organización, Raquel Recio, fallecida el 9 de septiembre de 2020. “Las especiales circunstancias que la sociedad ha atravesado por la pandemia nos ha impedido juntarnos y honrar a muchos de los que se fueron. Ha ocurrido en todas las familias, de forma más o menos directa. En medio de esta confusión falleció Raquel, una persona importantísima para nuestra familia regionalista, a la que seguimos recordando y echando mucho de menos. Trabajó incansablemente por La Rioja, por el Partido Riojano, y en este primer congreso que celebramos sin ella pensamos que debía estar también presente de alguna manera. Juntarnos como no pudimos hacer cuando falleció y honrar su memoria”, ha declarado Antoñanzas.

El congreso finalizará con la votación para la elección de presidente y de las personas que le acompañarán en esta nueva etapa y el discurso del nuevo presidente como clausura del acto.
     
  
Código QR para que compartas esta noticia concreta:
Código QR
  Shortname para que compartas esta noticia concreta:

 

 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es