|
CALAHORRA
(LA RIOJA) 21-11-21 |
A partir del lunes 22 de noviembre penetrará una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) por el norte peninsular, procedente de latitudes altas, y evolucionará durante los días siguientes a una borrasca fría. En niveles bajos se producirá la entrada de una masa de aire muy frío de origen polar que permanecerá varios días en el entorno de la Península y Baleares. Como consecuencia, a partir del lunes, se prevé un cambio drástico del tiempo, consistente en precipitaciones de nieve en cotas relativamente bajas en amplias zonas de la Península, precipitaciones intensas y persistentes en el cuadrante noreste peninsular, así como un descenso brusco de las temperaturas. Tiempo invernal cuando todavía estamos en otoño.
El lunes, la cota de nieve descenderá a unos 800-1000 m en la mitad norte, por lo que las nevadas afectarán en mayor medida a la cordillera Cantábrica, pudiéndose alcanzar espesores en torno a los 10 cm a final del día en cotas altas. También se prevén para este día nevadas, aunque menos intensas, en el sistema Central y sistema Ibérico, con probabilidad de que se superen los 5 cm. Las nevadas podrían afectar también a zonas más bajas del sur de Castilla y León y noreste de Castilla La Mancha y, puntualmente, de la Comunidad de Madrid. El descenso de las temperaturas tendrá lugar principalmente en la mitad norte peninsular, donde será notable en amplias zonas.
El martes 23 será el día álgido del episodio, cuando se espera un desplazamiento hacia el sureste de las zonas donde las nevadas serán más intensas. De esta manera se esperan las mayores acumulaciones en el sistema Ibérico, especialmente en las zonas del este de Castilla-La Mancha, Teruel, oeste de Zaragoza, Soria y La Rioja, así como en Pirineos centrales. También continuarán en la cordillera Cantábrica y sistema Central, donde las mayores intensidades de desplazan hacia el este de la zona. Es probable que se superen los 20 cm de espesor durante este día en el sistema Ibérico, así como en zonas altas de Pirineos centrales. También se esperan para este día precipitaciones intensas y persistentes en el valle del Ebro y este de Cataluña, que irán acompañadas de tormenta. El descenso de las temperaturas que comenzó el día anterior, se extenderá al resto de la Península.
El miércoles 24, aunque con mayor incertidumbre, serán probables las nevadas en las mismas zonas, pero de manera menos intensa. Se espera que las temperaturas comiencen a ascender en amplias zonas.
A partir del jueves 25, aunque aumenta bastante la incertidumbre, es probable que la borrasca se aleje hacia el este y que sea reemplazada por otra procedente también del norte, de forma que se mantendrá el tiempo invernal al menos hasta el final de la semana. |
|
|
|
|
Código QR para que compartas esta noticia
concreta:
 |
|
Shortname para que compartas esta noticia
concreta:
|
xx |
 |
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|