|
CALAHORRA
(LA RIOJA) 22-02-22 |
• Las fiestas se celebrarán del 2 al 5 de marzo, con todas las actividades habituales: chupinazo, conciertos, encierros, pirotecnia, gaiteros, gigantes, degustaciones y charangas de las Peñas, Gorgorito, etc.
• Las fiestas comienzan el miércoles 2 de marzo con el chupinazo a las 20:00 horas.
• Se repartirán mascarillas rojas con el escudo de la ciudad para el Chupinazo.
• El presupuesto estimado para la celebración de estas fiestas asciende a 91.879,78 euros.
El concejal de festejos Antonio León presenta, en rueda de prensa, el programa de fiestas de marzo 2022. Al acto han asistido los presidentes de las peñas Philips, El Hambre, Riojana y El Sol. Tras dos años desde la celebración de las fiestas de marzo de 2020, el Ayuntamiento apuesta por un programa centrado en la normalidad, aunque con el uso de la mascarilla en aquellas ocasiones donde se produzcan aglomeraciones y no pueda mantenerse la distancia de seguridad interpersonal.
Un programa diseñado para que todas las personas disfruten con espíritu festivo, de unidad pero también de responsabilidad, y por ello se han priorizado las actividades al aire libre. Además, durante el chupinazo, se repartirán mascarillas rojas con el escudo de Calahorra entre las peñas y por parte de Protección Civil en el hall del Mercadal.
Esta edición contará con un día más de fiestas, especialmente destinado a que los más jóvenes puedan resarcirse de estos casi dos años en los que no han podido disfrutar de sus fiestas desde hace 2 años y para facilitar la participación de las personas que por motivos de estudios o trabajo no residen en Calahorra.
Como actos más señalados destaca el chupinazo (20:00 horas del miércoles 2 de mawrzo), previa colocación del Pañuelo a Quintiliano, que estará acompañado por la Banda Municipal de Música y por las peñas con sus respectivas Charangas.
Ya el jueves 3 de marzo por la mañana (10:30 horas) tendrá lugar la salida de la Corporación desde el Ayuntamiento para asistir a la procesión y misa solemne en honor a los Santos Mártires de Calahorra (a partir de las 11:00 horas) con salida desde la parroquia de los Santos Mártires.
Algunas de las actividades más importantes de las fiestas se producirán en la carpa que se instalará en la plaza del Raso. Entre estas destacarán las actividades musicales. Así el miércoles 2 de marzo, desde las 22:00 horas, tendrá lugar una sesión de DJ con Álex Melero y DJ David Mateo.
El jueves 3 de marzo, a las 20:00 horas tocará el grupo “Cerrado por vacaciones”, con canciones actuales con un toque flamenco. Ya por la noche, a las 23:30 horas tendremos un concierto “Tributo Rock & Rios” como tributo a Miguel Ríos.
El viernes 4 por la tarde (18:00 horas), tardeo con Dj Txusco, organizado por la Peña del Sol y por la noche (00:00 horas) Tributo a Queen: “Magic Queen”.
El sábado 5 de marzo (18:00 horas) organizado por la Peña Philips, Asier Gilgo y Cesar Gallard y por la noche (00:00 horas) con la Moza Two House Dj, Sergio Moya y Mado. En otras ubicaciones, también estarán Daniel Subero (Peña “La Moza”), Dj Garci (Peña “Philips”) y Dj Mob con DjKqn (Peña “El Hambre”).
Las fiestas de marzo de 2022 supondrán también la vuelta de los espectáculos de pirotecnia a la ciudad. Tanto el jueves 3 como viernes 4 de marzo tendrán lugar “Fuegos en la fuente” a las 23:00 horas. Además, el viernes a las 13:00 horas tendrá lugar una Mascletá Diurna. Todo ello en la Glorieta de Quintiliano.
Durante las fiestas se producirán también los tradicionales encierros de reses bravas, que tendrán lugar el jueves 3 de marzo a las 17:30 horas y el viernes 4 y sábado 5 a las 10:00 horas.
Además, el sábado 5 por la tarde (17:00 horas) tendrá lugar un Concurso de Recortadores organizado por la empresa Ruedo Arte.
Durante las fiestas también habrá actividades infantiles para el público más familiar. Marionetas Birloque en la Peña Philips. El viernes, taller infantil en la carpa del Raso organizado por la Comisión de Peñas, cuenta cuentos en la Peña El Sol, hinchables en la Peña el hambre. Y también Gorgorito volverá de la mano de Maese Villarejo el viernes 4 y el sábado 5 (18:00 horas) en el pabellón Europa.
Otro acto tradicional de las fiestas será la degustación de calderetes de las Peñas de la Ciudad que tendrán lugar el 4 de marzo a las 14:00 horas del viernes 4 de marzo. Y también habrá degustaciones de setas, salchichas, patatas asadas, torreznos o sopas de ajo. Degustaciones preparadas por las peñas recreativas de la ciudad que, además, se complementarán con una degustación sorpresa por parte del Club Taurino.
No faltarán las charangas, con sus pasacalles, rondas vespertinas, salidas nocturnas o vermuts musicales. Ni tampoco las dianas matutinas de los Gaiteros de Calahorra, y las salidas de los Gigantes que también acompañarán a la procesión y saldrán el viernes y el sábado a las 12:00 horas.
La Feria estará instalada en el aparcamiento del Parque Víctimas del Terrorismo entre el 2 y el 13 de marzo. También se instalarán los puestos de venta ambulante en la avenida del Pilar.
Las fiestas finalizarán el 5 de marzo, sábado, con la retirada del pañuelo a Quintiliano (23:15 horas) y fuegos en la fuente y traca final (23:30 horas). |
|
|
|
|
Código QR para que compartas esta noticia
concreta:
 |
|
Shortname para que compartas esta noticia
concreta:
|
xx |
 |
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|