LA NOTICIA-ALFARO. LA RIOJA. Dos nuevos pozos de captación de agua en Alfaro al resguardo de las avenidas

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   ALFARO LA RIOJA - AGUAS -   VIERNES - 25-03-22

Dos nuevos pozos de captación de agua en Alfaro al resguardo de las avenidas


  COMPARTIR EN FACEBOOK   COMPARTIR EN TWITTER

ALFARO (LA RIOJA) 25-03-22

La presidenta Concha Andreu ha visitado el nuevo sistema de captación que ha supuesto una inversión superior a los 800.000 euros y que dará solución a los problemas de los antiguos pozos.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera, el director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, Rubén Esteban, y el alcalde de Alfaro, Julián Jiménez han inaugurado el nuevo sistema de captación de agua de Alfaro con la construcción de dos nuevos pozos en un punto alejado del cauce del río Ebro, que permitirán proteger la captación de las avenidas y garantizar el suministro en cantidad y calidad suficiente a los cerca de 10.000 habitantes del municipio.

El Gobierno de La Rioja ha invertido 817.522,17 euros en esta actuación, ejecutada por la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, que da solución a la problemática del antiguo sistema de pozos de la localidad, ubicados en el Soto del Estajao. Debido a su cercanía al Ebro y a la erosión de su margen derecha, las antiguas captaciones se han visto puntualmente en riesgo durante diferentes eventos de avenidas del Ebro que afectaron a la mota que protegía el bombeo de agua.

El nuevo sistema de captación de Alfaro ha supuesto la ejecución de dos pozos, a una profundidad superior a los 25 metros, para captar aguas bajo el nivel freático del río Ebro y la instalación de dos bombas de una potencia de 250 kilovatios cada una, que podrán funcionar de manera conjunta o individual, en función de la demanda existente, y permitirán bombear más de 220 litros por segundo.

La obra también ha contemplado la construcción de un edificio de bombeo en el que se han ubicado las instalaciones eléctricas necesarias (centro de transformación y cuadros eléctricos), debidamente perimetradas para favorecer su protección.
     
  
Código QR para que compartas esta noticia concreta:
Código QR
  Shortname para que compartas esta noticia concreta:

 

 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es