|
LOGROÑO
(LA RIOJA) 19-08-22 |
El Gobierno de La Rioja actualiza su protocolo frente a los ‘pinchazos’ para seguir garantizando que la víctima reciba la adecuada asistencia en el menor tiempo posible.
El texto elaborado por la Consejería de Salud define las pautas de actuación de los servicios de emergencias y centros sanitarios en lo que respecta tanto a la situación clínica como emocional que pueden presentar las víctimas en cada caso
El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Salud, ha actualizado el protocolo específico de actuación ante sospecha de posible sumisión química o agresión sexual por objeto punzante. El texto es fruto de la colaboración y coordinación de un equipo multidisciplinar integrado por la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados y el Servicio Riojano de Salud (SERIS), con el objetivo principal de establecer la adecuada actuación y coordinación que por parte de Salud deben garantizarse ante este tipo de situaciones.
El nuevo protocolo explicita también la importancia de que la víctima sea atendida en el servicio de urgencias hospitalarias en un tiempo nunca superior a las dos horas para realizarle la toma de muestra de sangre que evidencia la presencia o no de sustancias tóxicas en su organismo con intención de intento de sumisión química.
Si la víctima refiere que cree que ha estado inconsciente, presenta amnesia total o parcial, o existe la sospecha o posibilidad de haber sufrido violencia sexual u otro tipo de agresiones, es el propio personal sanitario el encargado de poner en conocimiento de los hechos al médico forense de guardia y las fuerzas del orden público que se requieran según las circunstancias. |
|
|
|
|
Código QR para que compartas esta noticia
concreta:
 |
|
Shortname para que compartas esta noticia
concreta:
|
xx |
 |
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|