|
CALAHORRA
(LA RIOJA) 15-12-22 |
La asociación Amigos de la Historia de Calahorra ha presentado el número 27 de la revista Kalakorikos. El acto tuvo lugar en la sala cultural de Bankia. La presentación la hicieron José Luis Cinca, Rosa González y David Sota, miembros de la asociación.
Tras la presentación se ofreció un concierto del Orfeón Calagurritano Pedro Gutierrez dirigido por el maestro Eduardo Peña. El orfeón interpretó los temas, ''Skyfall''. Adele para 007. ''Cantares'' adaptación de la de Serrat con letra de Antonio Machado. ''Reflexión'' de Disney (pelicula Mulán) ''No me cierres los ojos''. Habanera de Josu Elberdin y ''White Christmas''.
El ejemplar de Kalakorikos de este año, tiene 354 páginas con 15 artículos de temática diversa. Con la fotografía reivindican la importancia de los archivos donde se conservan documentos que nos acercan a nuestra dilatada historia, sea Archivo Municipal como Archivo catedralicio y diocesano o el Archivo Histórico Provincial entre otros.
En 1996, se editó el primer número de KALAKORIKOS, y el objetivo fundamental de este proyecto de los Amigos de la Historia, ha sido la difusión de la historia de Calahorra más allá de la ciudad, desde el rigor y queriendo poner en manos de los investigadores todos aquellos datos de nuestra historia que permitiera poner a Calahorra en el lugar que le corresponde.
En esa línea la asociación firmó un convenio con la Universidad de La Rioja, para que KALAKORIKOS fuera accesible a texto completo desde Dialnet, uno de los repositorios más completos que existe en España de publicaciones científicas. Además de Dialnet, LATINDEX, un Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América latina, el Caribe, España y Portugal evaluó la publicación para formar parte de su catálogo en el que solamente están aquellas revistas que cumplen con un umbral de características editoriales establecidas por el Sistema mediante la aplicación de criterios de calidad editorial. En España la institución responsable de LATINDEX es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través del Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Hoy en día, a través de la web de la asociación HYPERLINK ''http://www.amigosdelahistoria.com'' www.amigosdelahistoria.com se puede acceder a Dialnet y a todos los números previos a este nuevo volumen número 27.
Una vez esté la publicación en la calle, se remitirá inmediatamente a universidades, museos, bibliotecas, centros de estudios, colegios de la ciudad, y a otros organismos e instituciones, para poder contar con la revista entre sus fondos bibliográficos a disposición del público. |
|
|
|
|
Código QR para que compartas esta noticia
concreta:
 |
|
Shortname para que compartas esta noticia
concreta:
|
xx |
 |
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|