 |
-
Actuación en pareja de Sandra García - |
 |
-
Grupo de gimnasia rítmica con cuerda - |
La AECC
(Asociación Española Contra el Cáncer) de Calahorra ha realizado
múltiples actividades a lo largo del mes de mayo que tendrán continuidad
durante el mes de junio. El objetivo primordial es aportar información a
la ciudadanía y apoyar a los que lo necesitan, además de la necesaria
recaudación de fondos.
A mediados del mes de mayo, se dispusieron varias mesas en el mercado en
los Centros Comerciales, en La Moza y en la Avenida Valvanera para
llevar a cabo la cuestación y recaudar fondos para la asociación, además
de aportar información. El día 17 de mayo, se realizó la Marcha
Cicloturista en la que participaron casi 500 personas. Esta marcha
partió de la Plaza Montecompatri, el Raso, el Casco Antiguo, B5,
Achútegui de Blas y finalizó en La Moza, donde se llevó a cabo el sorteo
para los participantes de una bicicleta, jamón, carpetas, archivadores,
marcos de fotos, calzado deportivo, cascos de bicicleta, etc., todos los
regalos donados por los comerciantes que colaboran con esta asociación.
Dentro de los actos que se han llevado a cabo, también tuvo cabida un
desfile de mujeres mastectomizadas en el Parador Nacional de Calahorra.
Las seis mujeres que participaron exhibieron ropa interior y bañadores.
Para finalizar el mes, el jueves 28 en colaboración con el Centro de
Salud se dispuso una mesa informativa en La Moza para ofrecer
información sobre el tabaquismo, coincidiendo con la celebración del Día
Mundial Sin Tabaco. Y el último sábado del mes de mayo como colofón a
todas estas actividades se realizó una exhibición de deporte y baile a
las 19h. en el Pabellón Europa a cargo de la profesora Rosi Fernández y
la colaboración de Sandra García, que realizaron exhibiciones de
gimnasia, batuka, capoeira y bailes de salón. La entrada tuvo un precio
de 3 euros y con ella se participaba en varios sorteos.
AECC Calahorra cuenta con 30 voluntarios, de los cuales unos colaboran
con la parte administrativa y otros con la asistencial, tanto en
domicilios como en hospitales. Desde la asociación aseguran que el
servicio más demandado es el psicológico, sobre este y otros servicios
son asesoradas muchas personas, pacientes o familiares, que se acercan
hasta las oficinas, situadas en C/ Miguel de Cervantes 12, en busca de
información.
|