LA NOTICIA-CALAHORRA. LA RIOJA. Presentación de los actos organizados con motivo de la Semana de Europa

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   CALAHORRA LA RIOJA - URBANISMO -   VIERNES - 22-09-23 12:00 h

Presentación de los actos organizados con motivo de la Semana de Europa



CALAHORRA (LA RIOJA) 22-09-23

David Navarro Muerza concejal de Participación Ciudadana y de comunicación de los Fondos Europeos, ofrece una rueda de prensa en la que explica el programa de actos organizados en la capital de la rioja baja con motivo de la celebración de la Semana de Europa.

La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, comúnmente abreviada como EDUSI, es un programa de la Unión Europea que tiene como objetivo principal transformar y mejorar las ciudades y áreas urbanas para hacer frente a los desafíos actuales y futuros. Esta iniciativa representa una visión ambiciosa y a largo plazo para crear comunidades urbanas más sostenibles, inclusivas y resilientes en toda Europa.

La EDUSI es un componente fundamental de la política de cohesión de la Unión Europea, que busca reducir las disparidades económicas, sociales y territoriales entre las diferentes regiones. A través de la EDUSI, se asignan fondos europeos a ciudades y áreas urbanas para financiar proyectos que aborden una serie de desafíos urbanos, como la movilidad sostenible, la mejora de la calidad del aire, la revitalización de áreas degradadas, la promoción del empleo y la inclusión social, y la promoción de la innovación y la economía verde.

Una de las características clave de la EDUSI es su enfoque integral. Los proyectos financiados a través de esta estrategia deben abordar una amplia gama de desafíos urbanos y deben ser diseñados de manera colaborativa con la participación activa de los ciudadanos, las autoridades locales, las empresas y otras partes interesadas. Esto promueve un enfoque holístico para el desarrollo urbano que tiene en cuenta las necesidades y aspiraciones de la comunidad local.

La sostenibilidad es un principio central de la EDUSI. Los proyectos financiados deben contribuir a la reducción de la huella ecológica de las ciudades, promoviendo prácticas más respetuosas con el medio ambiente, como la eficiencia energética, la gestión sostenible de los recursos, la promoción de la movilidad a pie o en bicicleta y la creación de áreas verdes y espacios públicos de alta calidad.

Además, la EDUSI fomenta la inclusión social y la igualdad de oportunidades. Los proyectos deben abordar la pobreza y la exclusión social, promoviendo la igualdad de género, la integración de grupos desfavorecidos y la mejora del acceso a servicios públicos de calidad, como la educación y la atención médica.

La innovación y la digitalización también son elementos clave de la EDUSI. Se alienta a las ciudades a adoptar soluciones tecnológicas avanzadas para abordar los desafíos urbanos, como el uso de datos y análisis para mejorar la planificación urbana y la prestación de servicios públicos.

En términos de financiamiento, la EDUSI proporciona a las ciudades y áreas urbanas acceso a recursos financieros significativos a través de fondos europeos, como el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE). Estos fondos pueden ser utilizados para cofinanciar proyectos locales que cumplan con los objetivos de la estrategia.

La EDUSI ha tenido un impacto significativo en muchas ciudades europeas, ayudando a transformar áreas urbanas en declive en lugares vibrantes y sostenibles para vivir y trabajar. Además, ha fomentado la colaboración entre ciudades, permitiendo el intercambio de mejores prácticas y lecciones aprendidas.

En resumen, la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) es una poderosa herramienta para abordar los desafíos urbanos en Europa. Promueve la sostenibilidad, la inclusión social, la innovación y la colaboración, con el objetivo de crear ciudades más resilientes y habitables para las generaciones presentes y futuras. Esta estrategia refleja el compromiso de la Unión Europea de construir un futuro urbano mejor y más sostenible para todos.
     
 COMPARTIR

      Compartir en Facebook       Compartir en Twitter       Compartir en WhatsApp       Síguenos en Instagram       Compartir en Telegram
      Compartir en Facebook       Enviar por correo electrónico
  
 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es