|
CALAHORRA
(LA RIOJA) 24-04-25 |
• La XXI Marcha recorrerá 30,5 kilómetros desde Préjano hasta Calahorra el 10 de mayo
• La inscripción estará abierta del 28 de abril al 6 de mayo con una donación de 2 euros para Cruz Roja
• La restauración del tramo final del río Cidacos suma más de 336.000 euros de inversión
• La iniciativa celebra el 25 aniversario del Día Nacional de las Vías Verdes bajo el lema “25 años celebrándolos juntos”
Calahorra, 24 de abril de 2025. – La XXI edición de la Marcha Vía Verde del Cidacos se celebrará el sábado 10 de mayo con un recorrido de 30,5 kilómetros que atravesará ocho municipios riojanos. El punto de partida será el mirador de los poetas de Préjano a las 9:15 horas y la meta estará ubicada frente al campo de fútbol municipal ‘La Planilla’, en Calahorra.
El evento fue presentado en la mañana del 24 de abril por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el director general de Medio Natural y Paisaje del Gobierno de La Rioja, Ignacio Sáenz de Urturi, acompañados de representantes de los municipios implicados. Entre ellos estuvieron el alcalde de Herce, Jesús Ibáñez; el alcalde de Santa Eulalia, José Miguel Cervel; el concejal de Deportes de Calahorra, David Antoñanzas; el teniente de alcalde de Autol, Eduardo Herreros; el concejal de Arnedo, José Mª Ezquerro; el concejal de Deportes de Quel, David Bretón; el teniente de alcalde de Préjano, Eduardo Ruiz, así como representantes de Cruz Roja.
La Marcha tiene un carácter trianual en cuanto a su salida desde Préjano y forma parte de los actos del Día Nacional de las Vías Verdes, que se celebra el 11 de mayo. En esta ocasión, el lema es “25 años celebrándolos juntos”, una forma de resaltar la trayectoria de esta red de itinerarios naturales.
Durante la ruta, los participantes atravesarán los municipios de Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel y Autol. En cada localidad se ofrecerá avituallamiento, destacando el té de roca que ofrecerá el Ayuntamiento de Préjano y una parada para comer en Autol sobre las 14:15 horas.
“La Marcha es más que una actividad deportiva. Es una jornada de hermandad entre ocho municipios en la que ponemos en valor la riqueza de una zona de La Rioja que para muchos sigue siendo desconocida”, señaló Mónica Arceiz. Además, invitó a los asistentes a descubrir “el tramo final del río Cidacos que se está restaurando y está quedando precioso”.
Este tramo abarca una superficie de 111.206,11 metros cuadrados desde la pasarela que conecta el parque del Cidacos con el Santuario de la Virgen del Carmen hasta poco antes de la desembocadura del río. Se está ejecutando una inversión de 336.000 euros, financiada al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Por su parte, Ignacio Sáenz de Urturi felicitó a los organizadores por el éxito continuado de la iniciativa, que “aúna deporte con el conocimiento del valor natural, cultural, etnográfico e histórico de este valle riojano”. Además, subrayó que la Vía Verde del Cidacos “forma parte de la red de itinerarios verdes que podemos disfrutar todos los riojanos”, destacando que su entorno se encuentra dentro de la reserva de la biosfera de los valles Jubera, Leza, Cidacos y Alhama.
Sáenz de Urturi también anunció que “en los próximos días comenzarán las labores de acondicionamiento y mantenimiento de la Vía Verde con el primer desbroce y el arreglo del mobiliario urbano para que esté en las condiciones más óptimas el día de la marcha”.
La inscripción, que tiene un coste simbólico de 2 euros destinado a Cruz Roja, podrá realizarse del 28 de abril al 6 de mayo en la OAC de los Ayuntamientos de Calahorra y Arnedo, en los servicios de Deportes de Arnedo, Arnedillo, Autol, Quel, Préjano, Herce y Santa Eulalia, así como en Deportes Cronos y el hipermercado Eroski de Calahorra. Cada inscrito recibirá una camiseta conmemorativa. En la edición anterior participaron 571 personas.
La organización pondrá a disposición de los participantes un servicio gratuito de autobuses para facilitar el desplazamiento desde sus municipios de origen hasta Préjano y, al finalizar, desde Calahorra de regreso.
La Marcha Vía Verde del Cidacos representa una cita imprescindible para quienes valoran el deporte, la naturaleza y el patrimonio. Fomenta la convivencia entre municipios y refuerza el sentimiento de pertenencia al territorio. Además, contribuye a la visibilización y revitalización de espacios naturales que forman parte del legado paisajístico y cultural de La Rioja, todo ello en un ambiente festivo y accesible para todos los públicos.
Recordatorio de fechas y convocatorias:
• Fecha de la marcha: sábado 10 de mayo de 2025
• Hora de salida: 9:15 horas desde el mirador de los poetas en Préjano
• Plazo de inscripción: del 28 de abril al 6 de mayo
• Precio: 2 euros (donación a Cruz Roja)
• Puntos de inscripción: OAC de Calahorra y Arnedo, servicios de Deportes de los municipios implicados, Deportes Cronos y Eroski de Calahorra
Salida de autobuses:
• 8:00 h. Estación de autobuses de Calahorra
• 8:10 h. Parada de autobuses de Autol
• 8:20 h. Parada de autobuses de Quel
• 8:25 h. Parada de autobuses de Arnedo
• 8:30 h. Paradas en Herce y Préjano
• 8:35 h. Parada de autobuses de Santa Eulalia |
xx |
|
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|