LA NOTICIA-CALAHORRA. LA RIOJA. Antonio López preside el jurado del XXIX Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Calahorra

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   CALAHORRA LA RIOJA - CULTURAL -   MARTES - 27-05-25 12:00 h

Antonio López preside el jurado del XXIX Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Calahorra



CALAHORRA (LA RIOJA) 27-05-25

• Antonio López, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias, liderará el jurado de este certamen
• 55 obras competirán por el premio de 3.000 euros y tres menciones de honor
• La obra de López se exhibe en museos como el Prado y el MOMA, lo que eleva el prestigio del certamen
• La entrega de premios será el 25 de julio, con la inauguración de la exposición

El XXIX Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Calahorra se perfila como uno de los eventos culturales más destacados de este año, y la novedad de contar con Antonio López como presidente del jurado marca un hito en la historia del certamen. López, uno de los artistas más influyentes y reconocidos a nivel mundial, encabezará el equipo encargado de seleccionar las obras ganadoras en este prestigioso concurso organizado por el Ayuntamiento de Calahorra.

Un jurado de excepción

El prestigioso pintor y escultor Antonio López será acompañado por un jurado compuesto por personalidades destacadas del mundo de las artes. Junto a él estarán el pintor calagurritano Javier Garrido, director del certamen desde su creación, la directora del Museo Würth La Rioja, Silvia Lindner, la escultora Mapi Gutiérrez y el pintor y muralista logroñés Carlos López. Juntos, deliberarán el próximo 4 de julio en la Casa de los Curas para decidir qué obras se alzan con los premios.

La importancia de Antonio López

''Es un honor para la ciudad y un lujo para este certamen'', declaró Reyes Zapata, concejala de Cultura, al anunciar la incorporación de Antonio López al jurado. López, que ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, es considerado una figura de gran renombre internacional. Su obra ha sido expuesta en instituciones de renombre como el Museo del Prado en Madrid, el MOMA en Nueva York y el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, entre otros.

''Es un acto de justicia poética'', subrayó Javier Garrido, director del certamen, quien destacó que la llegada de López es una muestra del prestigio alcanzado por este concurso tras casi tres décadas de historia. La inclusión de una figura de la talla de Antonio López no solo representa un reconocimiento al certamen, sino que también pone de manifiesto el nivel artístico y la relevancia del evento en el ámbito de las artes plásticas nacionales.

55 obras en la competición

Este año, el certamen ha recibido un total de 55 obras, que competirán por el único premio en metálico, valorado en 3.000 euros, además de tres menciones de honor. El proceso de selección comenzó con una fase online, donde los participantes enviaron sus obras para una preselección inicial, y posteriormente, los artistas seleccionados enviarán sus trabajos físicamente para su exposición en Calahorra.

Javier Garrido recordó que el certamen ''ha sabido rodearse de las personas y profesionales más adecuadas para esta labor'', lo que ha permitido que, con el paso de los años, el concurso se haya consolidado como un referente dentro de los certámenes de pintura a nivel nacional. ''Este certamen ha sido apoyado por 22 destacados profesionales de las artes plásticas, lo que nos ha permitido situarlo en un lugar destacado y prestigioso dentro del ámbito pictórico'', comentó Garrido.

Un evento de prestigio para la ciudad

La vigésima novena edición del Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Calahorra no solo resalta por la calidad artística que se presenta, sino también por la oportunidad que representa para la ciudad. Con la participación de figuras destacadas como Antonio López, el certamen refuerza su estatus como un evento cultural clave en La Rioja y, al mismo tiempo, brinda a los ciudadanos de Calahorra la oportunidad de disfrutar de una oferta artística única.

Este tipo de certámenes refuerzan la identidad cultural local y aportan una gran visibilidad a la ciudad, colocando a Calahorra en el mapa cultural nacional. Además, su carácter accesible permite que tanto profesionales como aficionados se involucren en una actividad que promueve el arte y la creatividad.

La entrega de premios se celebrará el 25 de julio, coincidiendo con la inauguración de la exposición de las obras ganadoras del certamen. Este evento promete ser una cita cultural imprescindible para los amantes del arte en la región.
     
 COMPARTIR

      Compartir en Facebook       Compartir en Twitter       Compartir en WhatsApp       Síguenos en Instagram       Compartir en Telegram
      Compartir en Facebook       Enviar por correo electrónico
  
 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es