LA NOTICIA-CALAHORRA. LA RIOJA. Más inversión más seguridad y más oportunidades para el futuro de Calahorra

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   CALAHORRA LA RIOJA - SUCESOS -   VIERNES - 20-06-25 13:00 h

Más inversión más seguridad y más oportunidades para el futuro de Calahorra



CALAHORRA (LA RIOJA) 20-06-25

• La alcaldesa Mónica Arceiz destaca que “Calahorra es una mejor ciudad que hace dos años”
• Se iniciarán las obras del nuevo campo de fútbol el 23 de junio
• La planta de Formatt generará más de 100 empleos indefinidos antes de 2027
• Calahorra acogerá los Campeonatos de España de Triatlón Cros y Duatlón Cros en julio

Calahorra, 20 de junio de 2025.– La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, acompañada por los concejales de su equipo de gobierno, ha realizado un balance detallado de sus dos primeros años de mandato, subrayando mejoras en seguridad, economía, servicios municipales y calidad de vida. “Calahorra es una mejor ciudad que hace dos años. Es hoy una ciudad en la que se vive mejor, con más actividad y más vida”, ha afirmado.

Entre los primeros temas abordados, Arceiz ha destacado la mejora en seguridad ciudadana. “Por primera vez y tras años de incremento de la inseguridad, la situación se ha revertido y la tasa de criminalidad ha descendido ligeramente. Y estas son palabras de la delegada del Gobierno en La Rioja”, ha subrayado. La Policía Local cuenta actualmente con 54 agentes y se han incrementado los dispositivos especiales en eventos. Además, se ha pasado de 26 cámaras de vigilancia a un proyecto que alcanzará las 100, incluyendo zonas industriales.

En el plano económico, la alcaldesa ha hecho hincapié en que “Calahorra económicamente también está mejor que hace 2 años. Ahora Calahorra es ya una ciudad atractiva para emprender con muchas oportunidades para nuevos retos empresariales”. La empresa Formatt Building Products Spain ha iniciado la construcción de una planta de placas de yeso, con una inversión cercana a los 70 millones de euros y una previsión de 120 empleos indefinidos antes de que termine 2027. También se incorporarán al polígono industrial ‘El Recuenco’ el Centro Nacional del Envase y la empresa Algar, que iniciará obras en el último trimestre del año.

En apoyo al emprendimiento, en los cinco primeros meses de 2025, la Oficina de Atención al Empresario ha atendido a 568 personas y asesorado a 23 emprendedores, de los cuales 7 ya han abierto sus negocios.

Mónica Arceiz también ha recordado medidas fiscales adoptadas: reducción del tipo impositivo del IBI, nuevas bonificaciones en el ICIO y un aumento del 5% en el descuento para quienes optan por el pago a la carta. Se ha aumentado un 50% la ayuda a jóvenes para notaría y registro al comprar su primera vivienda, y se han ampliado los medios de pago municipales, incluyendo Bizum.

Las políticas sociales también han sido prioritarias. Se han elevado las becas escolares y ayudas de emergencia social, y se han modificado los criterios de acceso a aulas de conciliación. Se han duplicado las plazas en campamentos y ludotecas de verano y se implementará un aula de respiro familiar para niños con necesidades educativas especiales.

“Las familias, los jóvenes y las personas mayores tienen más ayudas y más actividades que hace dos años. Porque a nosotros nos preocupan todos los calagurritanos”, ha afirmado Arceiz. Entre otras iniciativas, se han lanzado festivales temáticos, fiestas juveniles, transporte especial y, próximamente, se habilitará una sala de estudio en el Centro Joven Municipal.

Para los mayores, se ha puesto en marcha el programa ‘Envejecimiento saludable’, nuevos cursos deportivos, un club de lectura, y una línea de atención específica en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC). Además, el Ayuntamiento ha adquirido el convento de El Carmen para su futura conversión en residencia.

En materia deportiva, la alcaldesa ha anunciado que el lunes 23 de junio comenzarán las obras del nuevo campo de fútbol de hierba artificial y que este verano el pantano podrá usarse con fines deportivos gracias a un convenio con la Comunidad de Regantes. Los días 26 y 27 de julio, la ciudad será sede de los campeonatos de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón.

Respecto a la limpieza urbana, Arceiz ha presentado un nuevo contrato dotado con 1,4 millones de euros anuales, con más personal y maquinaria. “Nunca antes se había invertido tanto”, ha dicho.

También ha repasado actuaciones urbanísticas y patrimoniales como la reforma de la Plaza Miguel Ángel Blanco, el proyecto ‘Revive Cidacos’, la recuperación de la fuente de los 13 caños, la digitalización del yacimiento de ‘La Clínica’ y la mejora del parque del Cidacos. Están en marcha las obras de la intermodal, y este año comenzarán las de la plaza de la Constitución y el acceso a la nueva FP.

El Plan Estratégico de Subvenciones ha alcanzado los 1,5 millones de euros, lo que según la alcaldesa “reafirma el compromiso de nuestro equipo de gobierno con el tejido asociativo de la ciudad, que es fundamental para el desarrollo y dinamización de Calahorra”.
     
 COMPARTIR

      Compartir en Facebook       Compartir en Twitter       Compartir en WhatsApp       Síguenos en Instagram       Compartir en Telegram
      Compartir en Facebook       Enviar por correo electrónico
  
 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es