LA NOTICIA-CALAHORRA. LA RIOJA. La caza en La Rioja para la temporada 2025-2026: novedades y limitaciones

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   CALAHORRA LA RIOJA - DEPORTES -   JUEVES - 19-06-25

La caza en La Rioja para la temporada 2025-2026: novedades y limitaciones



CALAHORRA (LA RIOJA) 19-06-25

• La temporada comienza el 15 de agosto con la media veda, que se extiende hasta el 6 de septiembre.
• La caza menor tendrá un período hábil entre el 1 de noviembre y el 29 de enero, con limitaciones de cupo.
• El lobo se incluye nuevamente como especie cinegética, permitiendo su caza en batida y rececho.
• En caza mayor, se unifican los períodos de batida para las especies de jabalí, corzo y ciervo.

El Boletín Oficial de La Rioja publicó el 16 de junio la Orden AGM/36/2025, que establece los períodos hábiles y las limitaciones para la temporada de caza 2025-2026 en la región. Este documento regula tanto la caza menor como la mayor, adaptándose a los objetivos de conservación de la fauna local y al aprovechamiento adecuado de los recursos cinegéticos.

Apertura de la temporada de caza
La temporada comenzará el 15 de agosto con la apertura de la media veda, una modalidad en la que los cazadores podrán actuar los martes, jueves, sábados, domingos y festivos. Esta primera fase se extenderá hasta el 6 de septiembre, con algunas especificaciones: la caza de la paloma torcaz comenzará el 21 de agosto y finalizará el 6 de septiembre, mientras que el conejo podrá cazarse hasta el 30 de septiembre.

Caza menor: limitaciones y control de especies
A partir del 1 de noviembre de 2025, comenzará la caza menor, que se extenderá hasta el 29 de enero de 2026. Se establecerán limitaciones en el número de jornadas habilitadas para cazar ciertas especies, como la perdiz roja y la liebre, con el objetivo de mantener el equilibrio en sus poblaciones. La modalidad de salto y mano será permitida únicamente los martes, jueves, domingos y festivos, desde el amanecer hasta las 15 horas. Además, los cazadores deberán cumplir con una restricción en la caza de la becada, con un límite de tres piezas y la obligación de vestir prendas de alta visibilidad.

Novedades en la caza mayor
En lo que respecta a la caza mayor, los períodos de batida se unifican para las especies de jabalí, corzo y ciervo. Esta modalidad se podrá practicar entre el 7 de septiembre de 2025 y el 15 de febrero de 2026, los sábados, domingos y festivos, en función de la normativa autonómica y estatal.

Una de las novedades más relevantes para esta temporada es la inclusión del lobo como especie cinegética, tras la modificación de la Ley 2/2023 de Biodiversidad y Patrimonio Natural de La Rioja. De acuerdo con esta normativa, se autoriza su caza en las modalidades de batida y rececho, en las mismas condiciones que hasta la temporada 2021. Para garantizar un control adecuado de la población, el Plan Técnico de Caza de la Reserva Regional de Caza Cameros-Demanda se adaptará a esta nueva realidad.

Rececho y modalidades especiales
El rececho se podrá practicar para varias especies con fechas específicas. El corzo macho se podrá cazar todos los días entre el 11 de abril y el 14 de agosto. En el caso del corzo hembra, la caza estará permitida del 15 de marzo al 30 de abril. La caza de ciervo en rececho se autorizará desde el 5 de septiembre hasta el 8 de octubre, con la opción de repetir los recechos si no se ha capturado la pieza. Además, se amplía la posibilidad de cazar jabalíes en los recechos de corza, lo que incrementa las oportunidades para los cazadores.

Control poblacional y uso de armas
En cuanto a las modalidades de caza mayor, se especifica que solo se autoriza el uso de armas largas rayadas de calibre 6 milímetros. En los rifles semiautomáticos, el cargador no podrá albergar más de dos cartuchos, sin contar el que se encuentre en la recámara.

De forma excepcional, se permite que los Agentes Auxiliares habilitados para la caza ejecuten permisos en terrenos agrícolas susceptibles de daños, con el fin de realizar un control poblacional de las especies de caza mayor.

Fechas y convocatorias:
• Media veda: del 15 de agosto al 6 de septiembre.
• Caza menor: del 1 de noviembre al 29 de enero de 2026.
• Batidas de caza mayor: del 7 de septiembre de 2025 al 15 de febrero de 2026.
     
 COMPARTIR

      Compartir en Facebook       Compartir en Twitter       Compartir en WhatsApp       Síguenos en Instagram       Compartir en Telegram
      Compartir en Facebook       Enviar por correo electrónico
  
 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es