LA NOTICIA-CALAHORRA. LA RIOJA. Balance de la Guardia Civil ''Holika Festival 2025'' en Calahorra

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   CALAHORRA LA RIOJA - SUCESOS -   MIÉRCOLES - 02-07-25

Balance de la Guardia Civil ''Holika Festival 2025'' en Calahorra



CALAHORRA (LA RIOJA) 02-07-25

• El Instituto Armado desplegó 685 agentes en un macrooperativo multidisciplinar.
• Controlados cerca de 12.700 asistentes y casi 5.900 vehículos durante los cuatro días del festival.
• Se formularon 425 denuncias administrativas en materia de tráfico y seguridad ciudadana. En materia penal, cuatro personas fueron detenidas y/o investigadas.

2 de julio de 2025.- La Guardia Civil en La Rioja ha concluido con éxito el dispositivo de seguridad desplegado durante el “Holika Festival 2025”, celebrado en Calahorra, un evento que ha congregado a decenas de miles de personas y que se ha consolidado como una de las citas musicales más multitudinarias del norte de España.

El despliegue en la región para este tipo de eventos ha contado con 685 agentes pertenecientes a distintas especialidades del Instituto Armado, incluyendo unidades de Seguridad Ciudadana y Tráfico, USECIC, Policía Judicial, Servicio de Información, agentes antiterroristas y TEDAX, Seprona, la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), el Servicio Cinológico con guías caninos y el Equipo Pegaso con drones y antidrones.

El operativo ha tenido como objetivo prioritario no solo velar por el orden público y la seguridad tanto en el recinto del festival como en su entorno, sino también prevenir la introducción de armas prohibidas, el consumo y tráfico de sustancias estupefacientes, controlar los accesos y garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia sanitaria o situación de riesgo.

• Un trabajo conjunto que garantiza la seguridad

El festival se ha desarrollado sin incidentes de gravedad, un logro que evidencia la eficacia del dispositivo de seguridad y la ejemplar colaboración entre todos los implicados. La responsabilidad mostrada por el público, sumada a la impecable coordinación entre Guardia Civil, Policía Local, bomberos, Protección Civil, servicios sanitarios y organización, ha sido clave para garantizar un entorno seguro y controlado en todo momento. Un trabajo conjunto que demuestra cómo la prevención, la planificación y el compromiso colectivo marcan la diferencia en eventos multitudinarios de esta magnitud.

Durante los cuatro días del festival se llevaron a cabo controles exhaustivos, en los que se identificaron/controlaron a 12.700 personas y se revisaron cerca de 5.900 vehículos (turismos y autobuses, en su mayoría conducidos por padres y madres que trasladaban a sus hijos al evento).

• Balance operativo
Control sanitario preventivo

Antes del inicio del festival, agentes del SEPRONA, en colaboración con veterinarios del área de Salud y Consumo del Gobierno de La Rioja, llevaron a cabo una exhaustiva inspección de los puestos de venta de alimentos. Aunque no se detectaron deficiencias graves, sí se localizaron pequeñas irregularidades que fueron subsanadas de forma inmediata, garantizando así la seguridad alimentaria de los miles de asistentes desde el primer momento del evento.

• Seguridad Ciudadana

Se formularon 112 denuncias administrativas por consumo o tenencia de sustancias estupefacientes (hachís, cocaína, cocaína rosa -“tusi”-, marihuana, speed, éxtasis y cristal), porte de armas prohibidas o faltas de respeto a la autoridad. Además, se detectaron y denunciaron cuatro casos de venta de vapeadores a menores.

• Alteración del orden y desobediencia grave

Fue detenido un varón de 18 años, de nacionalidad española y vecino de Torrent (Valencia). La actuación se inició tras una alerta ciudadana por el lanzamiento de botellas de vidrio en el interior del recinto del festival, lo que suponía un riesgo para la seguridad de los asistentes.

A la llegada de las patrullas, los agentes identificaron a los presuntos responsables del lanzamiento, quienes se encontraban en evidente estado de embriaguez. Se les informó de que debían abandonar el recinto, pero uno de ellos hizo caso omiso a las órdenes, negándose reiteradamente a recoger sus pertenencias y dificultando e impidiendo activamente la salida de otros asistentes al festival.

• Robo de móviles

Dos jóvenes de 22 y 30 años, residentes en la comunidad autónoma de Cataluña, fueron investigados por la sustracción de teléfonos móviles durante el desarrollo del festival. Área de Tráfico

En materia de seguridad vial, se realizaron 1.340 pruebas de alcoholemia, con 17 resultados positivos, siendo la tasa más alta de 1,07 mg/l, más de cuatro veces superior a la permitida; 41 pruebas de drogas, con 16 resultados positivos en THC, anfetaminas, cocaína y metanfetamina. Además, se formularon 185 denuncias a la Ley de Seguridad Vial, 89 por exceso de velocidad y 2 denuncias a la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.

• Detenido tras huir de un control

Se trata de un varón de 24 años, natural de Marruecos, que protagonizó una peligrosa huida durante un control preventivo de alcohol y drogas establecido en los accesos al festival.

Agentes del Destacamento de Tráfico de Calahorra procedieron a dar el alto a un turismo, marca Audi A4. Sin embargo, su conductor aceleró bruscamente, realizó un giro peligroso y emprendió la huida a gran velocidad en dirección a Zaragoza, recorriendo aproximadamente 25 kilómetros sin detenerse.

Durante el seguimiento, llegó a circular a velocidades de hasta 180 km/h, sin respetar en ningún momento las normas de tráfico. Su conducción temeraria obligó a cinco vehículos a frenar y maniobrar bruscamente para evitar colisiones frontales. Además, dos ciclistas tuvieron que salirse del arcén a gran velocidad para evitar ser atropellados. Finalmente, el vehículo fue interceptado. El conductor ofreció una fuerte resistencia a los agentes y, al ser sometido a la prueba de alcoholemia, arrojó un resultado de 0,67 mg/l, más del doble del límite legal permitido. Fue detenido por los delitos de desobediencia grave a agentes de la autoridad y contra la seguridad vial, por conducción temeraria y bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

• Total, denuncias administrativas trafico:309.

El Holika Festival 2025 cierra así una edición marcada por la responsabilidad colectiva, la eficacia policial y la cooperación entre instituciones, demostrando que el ocio multitudinario puede convivir con la seguridad y la prevención cuando todos los engranajes funcionan en armonía.
     
 COMPARTIR

      Compartir en Facebook       Compartir en Twitter       Compartir en WhatsApp       Síguenos en Instagram       Compartir en Telegram
      Compartir en Facebook       Enviar por correo electrónico
  
 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es