LA NOTICIA-CALAHORRA. LA RIOJA. El cartel de las fiestas de agosto de 2025 ya tiene imagen

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   CALAHORRA LA RIOJA - FESTEJOS -   MARTES - 22-07-25

El cartel de las fiestas de agosto de 2025 ya tiene imagen



CALAHORRA (LA RIOJA) 22-07-25

• El cartel que anunciará las fiestas de San Emeterio y San Celedonio es obra de María Expósito Rincón.
• Entre risas y tradición, Calahorra vibra en cada rincón’ refleja los actos más emblemáticos de las fiestas.
• El segundo premio del concurso ha sido para Luis Ángel Argote Martín, con su obra ‘Brindis por todo lo alto’.
22 de julio de 2025.- El cartel oficial que anunciará las fiestas patronales de Calahorra en honor a San Emeterio y San Celedonio ya ha sido elegido. La obra ganadora, titulada ''Entre risas y tradición, Calahorra vibra en cada rincón'', ha sido diseñada por la calagurritana María Expósito Rincón. La autora, cuya obra fue seleccionada entre 46 participantes, ha capturado en su propuesta la esencia vibrante y colorida de las festividades locales.

El cartel refleja diversos elementos que hacen únicas y especiales las celebraciones de la ciudad: el famoso Quintiliano con el pañuelo de las seis peñas locales, los gigantes, la charanga, la parrilla con las tradicionales chuletillas, los fuegos artificiales, el Ayuntamiento de Calahorra y la Catedral de Santa María, todos ellos íconos representativos de las fiestas. Además, destaca una gran ''C'' blanca adornada con uvas y hojas de parra, un detalle que remite al nombre de la ciudad y a su tradición vinícola.

El jurado encargado de elegir el cartel estuvo compuesto por la concejala de Festejos, Raquel Moral; el concejal del PSOE, Antonio León; el concejal de Vox, Manuel de los Reyes; el presidente de la comisión de peñas, Javier Calvano; y la diseñadora gráfica Allende Garrido. En el mismo fallo, también se eligió el cartel para las fiestas patronales de marzo de 2026.

El segundo premio, dotado con 400 euros, ha recaído en Luis Ángel Argote Martín, de Huelva, por su obra titulada ''Brindis por todo lo alto''. En esta propuesta, el personaje más ilustre de Calahorra, Quintiliano, aparece sujetando una copa de vino y un pergamino. La obra retrata uno de los momentos más tradicionales de las fiestas: la colocación del pañuelo a Quintiliano, justo antes del chupinazo, con peñistas de diferentes peñas de la ciudad trepando por su cuerpo. Los colores de las blusas de las seis peñas también están presentes en la túnica del personaje central.

El concurso de carteles para las fiestas de Calahorra es un evento cultural muy esperado que fomenta la participación de artistas locales y de otras regiones, mostrando la riqueza y diversidad de la tradición festiva calagurritana.

Este tipo de iniciativas son clave para preservar y promover la identidad cultural de la ciudad. Además, la elección de los carteles fomenta el sentido de comunidad y la integración de diversos colectivos a través de las fiestas, siendo una oportunidad para que ciudadanos y visitantes disfruten de la creatividad y el trabajo de los artistas.

Las fiestas patronales de San Emeterio y San Celedonio de 2025 se celebrarán como es habitual a principios de agosto, con una serie de actividades que van desde los tradicionales desfiles hasta las competiciones de las peñas, pasando por los actos religiosos en honor a los santos.
     
 COMPARTIR

      Compartir en Facebook       Compartir en Twitter       Compartir en WhatsApp       Síguenos en Instagram       Compartir en Telegram
      Compartir en Facebook       Enviar por correo electrónico
  
 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es