|
CALAHORRA
(LA RIOJA) 23-07-25 |
Comunicado del Partido Riojano
• Temen que la ineficacia de las políticas del Gobierno autonómico junto a la falta de personal e inversión hagan peligrar la continuidad del Hospital de Calahorra y sea reconvertido en centro de especialidades
Calahorra, 23 de julio de 2025.
La presidenta en funciones y vicepresidenta primera del Partido Riojano (PR+), Rita Beltrán, ha participado junto al secretario general de Vinea, Iván Herrero, en una reunión con integrantes de la plataforma en defensa del Hospital de Calahorra para conocer de primera mano las necesidades y carencias a las que la instalación sanitaria de referencia en La Rioja Baja está siendo sometida por parte del Ejecutivo regional de Capellán.
En el encuentro, que ha tenido lugar en la ciudad bimilenaria, el grupo que defiende la sanidad pública en la zona ha expuesto las necesidades que actualmente tiene este centro sanitario que no cuenta con el personal sanitario suficiente y que carece de las inversiones necesarias que garanticen una continuidad en condiciones.
“Nos han transmitido el desmantelamiento real del hospital con importantes deficiencias estructurales por falta de inversión, pero lo que es más grave, la falta de médicos especialistas, con derivaciones al hospital San Pedro de Logroño, la eliminación de camas y una reducción del personal generalizada, también de enfermería y auxiliares”, ha informado Beltrán.
La líder del PR+ ha indicado que, mientras esto sucede, “se sigue potenciando la sanidad privada en detrimento de la pública y más concretamente de este Hospital de Calahorra, lo que evidencia un proceso lento de deterioro intencionado”. Los representantes de las formaciones regionalistas presentes apuntan que los recortes están llevando a una reducción de servicios que puede derivar en nueva privatización encubierta con derivaciones a clínicas privadas que, si bien también tienen grandes profesionales, suponen un coste mayor para la administración pública ya que como cualquier empresa privada necesita un beneficio económico.
“Como partidos regionalistas defensores de la sanidad pública, cercana y de calidad, exigimos al responsable del Ejecutivo regional, Gonzalo Capellán, que ponga los medios necesarios para fortalecer la calidad asistencial de los riojabajeños, entendiendo que la integración en el Servicio Riojano de Salud no puede suponer la eliminación del Hospital de Calahorra, ocasionando un claro perjuicio para los residentes en La Rioja Baja”, ha explicado Herrero.
Como formaciones regionalistas defensoras de lo público, desde el Partido Riojano y Vinea “rechazamos rotundamente cualquier actuación que suponga la merma de servicios para los riojanos y riojanas y sobre todo cuando afecte a la salud de los ciudadanos”.
Las vacaciones no cubiertas agravan el problema
Beltrán ha recordado el último Pleno municipal de Arnedo en el que tanto el PR+, como otros grupos a excepción del PP, reclamaron, una vez más, la adecuada dotación de profesionales en el área de salud de Arnedo y en el hospital que atiende a la zona, el de Calahorra, solicitando al Gobierno de La Rioja “declarar el centro de salud de Arnedo y el hospital de Calahorra como zonas de difícil cobertura”.
Beltrán ha subrayado que “la espera para el médico de familia está ya entre 15 o 20 días porque a la falta de profesionales habitual ahora se suman las vacaciones, a las que cualquier trabajador por supuesto que tiene derecho, pero la administración regional también está obligada a dar un servicio adecuado y reforzar las ausencias con más profesionales”.
Una vez conocida la última oferta pública de empleo de la Consejería de Salud, ha criticado la ineficacia del departamento de María Martín al no haber convocado “ni una sola plaza específica para el centro hospitalario calagurritano que lleva años necesitando más facultativos”. |
xx |
|
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|