|
CALAHORRA
(LA RIOJA) 01-08-25 |
• La orquesta Panorama, en gira, actuará en la ciudad.
• Andoni Ferreño y Agustín Bravo protagonizarán una comedia en el teatro Ideal.
• Habrá seis encierros y una corrida de rejones con figuras de renombre.
Calahorra se prepara para unas celebraciones por todo lo alto en honor a sus santos patronos, Emeterio y Celedonio. Con un programa que abarca cerca de 400 actos, la ciudad riojana se dispone a vivir unas semanas repletas de diversión, tradición y convivencia, que se desarrollarán del 25 al 31 de agosto, aunque los actos preliminares arrancaron ya el 1 de agosto.
La concejala de Festejos, Raquel Moral, ha sido la encargada de presentar el extenso programa, acompañada por los presidentes y representantes de las seis peñas locales, el Club Taurino y la autora del cartel anunciador, la calagurritana María Expósito Rincón. “Hemos preparado el programa con mucho cariño, interés y pensando en la diversión de todos, desde los más pequeños hasta los más mayores, en unos días de tradición, alegría y convivencia”, valoró Raquel Moral. Por su parte, Expósito Rincón explicó que para el cartel “elegí los elementos más característicos y representativos de las fiestas de Calahorra”, destacando el colorido que “hace alusión al color de las peñas”.
Actos preliminares y homenajes
El programa de mano está disponible en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y en la Oficina municipal de turismo desde el 4 de agosto, y su coste de 1 euro será donado a Cáritas interparroquial. Los actos preliminares, que comenzaron el 1 de agosto con el Festival de grupos calagurritanos, finalizarán el 24 de agosto con el III Concurso de elaboración de zurracapote, organizado por la peña Philips.
A lo largo de este periodo, se sucederán actividades como el XXXVI Trofeo pequeñín Peña El Sol, las 24 horas de baloncesto de la peña Riojana y varios conciertos. El 16 de agosto será un día clave, con la coronación de los reyes de las fiestas de 2025 y el homenaje a los ‘Calagurritanos de honor’ de este año, Javier Hueto y el grupo de danzas ‘Coletores’. También se llevará a cabo la colocación del pañuelo de fiestas a los niños nacidos entre agosto de 2024 y agosto de 2025.
Música, pirotecnia y teatro para todos los gustos
Las fiestas patronales comenzarán de forma oficial el 25 de agosto a las 12:00 horas, con la amenización de los DJs Fonsi Varez y Marco SJ antes del chupinazo. La oferta musical de la semana incluye cinco conciertos. La plaza de El Raso acogerá al grupo Vértigo (25 de agosto) y a la orquesta La Mundial (27 de agosto), además del homenaje a Mecano titulado ‘Me cuesta tanto olvidarte’ (26 de agosto) y el Rasoton Fest con DJs como Adrián Pérez y Sergio Moya (30 de agosto). El aparcamiento del Silo volverá a ser el escenario de la Orquesta Panorama, que actuará el 29 de agosto dentro de su gira ‘Epic Tour 2025’.
La pirotecnia tendrá un gran protagonismo, con espectáculos de fuegos artificiales en diferentes ubicaciones cada día. Destacan la Mascletá y el ‘Correfoc’ el 26 de agosto, y el espectáculo piromusical del 27 de agosto en la avenida de Valvanera. El teatro Ideal también se suma a la celebración con tres obras: la comedia ‘Se alquila’ (26 de agosto) con Andoni Ferreño y Agustín Bravo; la revista ‘Tozudo hasta el final’ con Manolo Royo (27 de agosto); y ‘La noche es comedia’ (28 de agosto) con monologuistas como Nacho Guerreros y Macarena Gómez.
Toros, gastronomía y diversión para los más pequeños
Los encierros y capeas son uno de los eventos más multitudinarios, con seis citas programadas a las 9:30 horas, a excepción del 25 de agosto, que será por la tarde a las 18:00 horas. La feria taurina contará con tres festejos: una novillada (29 de agosto), una corrida de rejones con Sergio Domínguez, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza (30 de agosto), y una corrida de toros con Alejandro Talavante, Sebastián Castella y Octavio García ‘El Payo’ (31 de agosto).
Los más jóvenes podrán disfrutar un año más de las aventuras del popular Gorgorito, con representaciones del 26 al 28 de agosto en la plaza Diego Camporredondo. La gastronomía tendrá su espacio con los concursos de paellas de la peña Calagurritana, de tortillas de la peña Riojana, y de patatas bravas de la peña Philips, entre otros, además de las tradicionales degustaciones que ofrecen diversas asociaciones.
Calahorra se consolida como ciudad de festejos
Estas fiestas patronales son un reflejo del dinamismo de Calahorra y de la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento, las peñas, el Club Taurino y las asociaciones de la ciudad. Con una programación tan variada y extensa, que abarca desde la cultura y el deporte hasta la gastronomía y los actos religiosos, las fiestas no solo rinden homenaje a sus patronos, sino que también actúan como un potente motor social y económico. El evento fomenta la participación ciudadana, fortalece el sentido de pertenencia y ofrece una oportunidad única para el encuentro y la convivencia de los vecinos y los numerosos visitantes. Al final, las fiestas se convierten en un escaparate que muestra lo mejor de la ciudad, proyectando una imagen vibrante y acogedora.
Recordatorio de fechas y convocatorias
• 16 de agosto: Coronación de reyes de las fiestas y homenaje a los ‘Calagurritanos de honor’.
• 25 de agosto: Comienzo de las fiestas patronales con el chupinazo a las 12:00 h.
• 25 de agosto: Primer encierro de las fiestas a las 18:00 h.
• 26, 27 y 28 de agosto: Gorgorito para los más pequeños a las 19:00 h en la plaza Diego Camporredondo.
• 29 de agosto: Concierto de la Orquesta Panorama en el aparcamiento del Silo.
• 31 de agosto: Procesión y misa en honor a San Emeterio y San Celedonio. Traca final a las 00:00 h. |
xx |
|
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|