LA NOTICIA-CALAHORRA. LA RIOJA. Tradición y folclore llenaron de color la plaza de El Raso en la 35 edición del festival de danzas

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   CALAHORRA LA RIOJA - CULTURAL -   SABADO - 09-08-25 19:00 h

Tradición y folclore llenaron de color la plaza de El Raso en la 35 edición del festival de danzas



CALAHORRA (LA RIOJA) 09-08-25

• Cuatro grupos de España y Argentina protagonizaron las actuaciones
• El grupo Coletores recibió el título de Calagurritano de honor 2025
• La jornada comenzó con una masterclass gratuita de danza argentina

Bajo un sol que elevó las temperaturas por encima de los 27 grados, Calahorra celebró el sábado 9 de agosto de 2025 la 35ª edición del Festival Internacional de Danzas ‘Ciudad de Calahorra’, memorial Isidra Mª Santos. La cita, considerada la más veterana del folclore riojano, volvió a llenar la plaza de El Raso de música, color y tradición.

Organizado por el Ayuntamiento de Calahorra y el grupo local de danzas ‘Coletores’, el evento contó con el apoyo de la Federación Española de Agrupaciones de Folclore y de Festifolk. La programación ofreció un recorrido por las tradiciones de distintas regiones de España y Argentina, reuniendo en un mismo escenario a Coros y Danzas de Mora (Toledo), Tierras del Cid (Burgos), Ballet Folclórico Nuevas Raíces (Argentina) y a los anfitriones, ‘Coletores’.

La jornada comenzó a las 12:00 horas en la plaza Peña Philips con una masterclass gratuita de danza argentina impartida por el Ballet Nuevas Raíces, tras un paseo folclórico desde el paseo del Mercadal. Ya por la tarde, a las 19:00 horas, se celebró un animado pasacalles desde el Ayuntamiento hasta la plaza de El Raso, con la presencia de la alcaldesa Mónica Arceiz, la concejala de Festejos, Raquel Moral y la concejala Elena Arellano. Media hora después comenzaron las actuaciones, que combinaron jotas, paloteados, seguidillas, fandangos, danzas medievales y ritmos argentinos.

Desde Toledo, Coros y Danzas de Mora aportaron la fuerza de las jotas manchegas, las seguidillas y los fandangos que han mantenido vivos desde 1947. El grupo burgalés Tierras del Cid desplegó un repertorio que abarca desde danzas rituales y medievales hasta piezas procesionales con raíces que se remontan al siglo VIII. El Ballet Folclórico Nuevas Raíces, fundado en 1984 por Norma Candía y Raúl Adorno, inició en Calahorra su decimocuarta gira internacional, llevando el folclore argentino a nuevos públicos tras recorrer países como Polonia, Egipto, Sudáfrica o Estados Unidos.

El protagonismo local lo tuvo ‘Coletores’, creado en 2011 como relevo del grupo municipal fundado por Isidra Mª Santos en 1956. Reconocidos este año con el título de ‘Calagurritano de honor’ 2025, ofrecieron un repertorio de gran riqueza visual, con jotas, paloteados y contradanzas que evocaron la tradición riojana y calagurritana.

La celebración reforzó el papel de Calahorra como punto de encuentro cultural, impulsando el intercambio entre tradiciones y consolidando el compromiso con la preservación del folclore. Este tipo de eventos contribuyen a dinamizar la ciudad, atraer visitantes y mantener vivas las raíces culturales para las generaciones futuras.
     
 COMPARTIR

      Compartir en Facebook       Compartir en Twitter       Compartir en WhatsApp       Síguenos en Instagram       Compartir en Telegram
      Compartir en Facebook       Enviar por correo electrónico
  
 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es