|
|
CALAHORRA
(LA RIOJA) 11-09-25 |
• La alcaldesa Mónica Arceiz confirma una reforma en tres etapas con un coste total cercano a 7 millones
* La primera fase comenzará en 2026 e incluye accesibilidad y seguridad en el coso calagur
• El proyecto lo desarrolla Badik Arquitectura & Ingeniería S.L. con un presupuesto inicial que se triplicó
• El Ayuntamiento defiende una gestión responsable que evite endeudar a la ciudad
El 11 de septiembre de 2025 la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, anunció que en 2026 comenzará la primera fase de la remodelación de la plaza de toros. Esta actuación inicial contará con un presupuesto de aproximadamente 550000 euros y se centrará en garantizar la accesibilidad y seguridad del coso.
El proyecto, elaborado por Badik Arquitectura & Ingeniería S.L., contempla un plan de tres fases con un coste global que asciende a casi 7 millones de euros. Según explicó Arceiz, la estimación inicial de 2,7 millones creció primero a 4 millones en el anteproyecto y, finalmente, se sitúa cerca de los 7 millones debido a las modificaciones introducidas en las mediciones.
“Una cifra inasumible ahora mismo para nuestro Ayuntamiento. Gestionar bien es decir ahora esto no podemos hacerlo ya que acometer este proyecto hipoteca otras actuaciones más necesarias que tiene Calahorra y paraliza obras y servicios que son igual de importantes para todos los calagurritanos”, señaló la alcaldesa. Añadió también que “otros hubieran hipotecado a Calahorra con un gasto desorbitado, endeudando a la ciudad y aparcando cualquier otra inversión, pero nosotros no”.
Arceiz subrayó que el equipo de gobierno opta por la transparencia y la responsabilidad. “Nos encantaría anunciar el comienzo de una remodelación única e integral, pero cuando la estimación de los técnicos se multiplica casi por 3 con respecto al presupuesto inicial, lo que hace un gobierno responsable es buscar soluciones que no perjudiquen a nuestra ciudad ni a nuestro compromiso de gobierno. Y hoy toca anunciar que haremos la plaza accesible, con otras mejoras necesarias y dejaremos el resto de la transformación para la próxima legislatura, si así lo quieren los calagurritanos”.
La primera fase contempla la instalación de un ascensor, una rampa y espacios adaptados para personas con movilidad reducida. Además, se renovarán la barrera y los burladeros, se remodelarán los corrales con nuevas barandillas y pasarela, se ampliará el callejón y se ejecutará un primer bloque de aseos. Con estos trabajos, que se pondrán en marcha a comienzos de 2026, la plaza será más accesible y segura.
La segunda fase abordará la remodelación interior con más vomitorios y salidas de emergencia, colocación de asientos, una nueva planta de graderío y más aseos. Su presupuesto superará los 3,2 millones de euros. Finalmente, la tercera fase incluirá la cubrición del coso, con un coste superior a 3 millones de euros.
“Mantenemos nuestro compromiso: la plaza de toros será un espacio polivalente donde celebrar espectáculos, competiciones deportivas y conciertos, pero ahora no podemos hipotecar el dinero de los calagurritanos. Tenemos servicios que mejorar. Tenemos que seguir aumentando la seguridad en nuestras calles. Y tenemos que seguir construyendo una mejor ciudad”, afirmó Arceiz.
La alcaldesa cerró su intervención destacando que esta planificación permite avanzar de forma ordenada y con financiación garantizada, evitando comprometer el futuro económico de la ciudad. La reforma de la plaza de toros es una apuesta para convertirla en un espacio moderno y polivalente que beneficiará a todos los ciudadanos.
Fechas clave
• Primera fase: inicio a comienzos de 2026, con un presupuesto de 550000 euros.
• Segunda fase: remodelación interior, coste superior a 3,2 millones de euros.
• Tercera fase: cubrición de la plaza, con más de 3 millones de euros de inversión. |
xx |
|
|
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
| |
| |
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
| |
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|