LA NOTICIA-CALAHORRA. LA RIOJA. La Fuente de los Trece Caños vuelve a lucir como símbolo recuperado de Calahorra

- PUBLICACIÓN LA NOTICIA FUNDADA EN 1998 -

www.lanoticia.es - Versión digital de la publicación GRATUITA en prensa LA NOTICIA DE LA SEMANA

-IR AL PORTAL -

   CALAHORRA LA RIOJA - URBANISMO -   VIERNES - 10-10-25 19:00 h

La Fuente de los Trece Caños vuelve a lucir como símbolo recuperado de Calahorra



CALAHORRA (LA RIOJA) 10-10-25

El viernes 10 de octubre se celebró en Calahorra el acto de inauguración de la restauración de la Fuente de los Trece Caños, uno de los monumentos más representativos de la ciudad. La cita tuvo lugar a las 19:00 horas y comenzó con una charla divulgativa sobre el proceso de intervención, en la que participaron los profesionales que han liderado los trabajos de recuperación.

La arquitecta municipal Paz Sáenz de Jubera ofreció una detallada explicación técnica sobre el proyecto, contextualizando la importancia del conjunto y explicando los criterios seguidos para devolverle su forma original. La acompañaron los restauradores Federico Petri Sancha y Kerena Pinillos, del Estudio de Conservación y Restauración de Torrecilla en Cameros, responsables de la intervención material en la fuente. Ambos explicaron las fases del trabajo, los métodos empleados y las dificultades encontradas durante la restauración, desde la eliminación de añadidos posteriores hasta la recuperación de volúmenes perdidos y la mejora del sistema de abastecimiento de agua.

Tras la charla, los asistentes pudieron disfrutar del concierto ofrecido por el grupo ‘Noche entre amigos’, una formación compuesta por el cantante y pianista Daniel Amatriain y el violinista Héctor García. Su actuación en directo sirvió como cierre del acto y como primera actividad cultural en el renovado entorno de la fuente, ahora convertido en un espacio acondicionado para el disfrute y la contemplación.

La recuperación de la Fuente de los Trece Caños se incluye en el Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra Enogastronómica’, impulsado por el Ayuntamiento de Calahorra y financiado íntegramente por la Unión Europea a través del mecanismo NextGenerationEU, con un presupuesto total de un millón de euros. Esta intervención ha supuesto una inversión de 103.418,34 euros y fue ejecutada por la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L.

La restauración ha devuelto a la fuente su perfil histórico, eliminado elementos ajenos como una nave industrial del siglo XX, y reurbanizado el entorno con nueva pavimentación, iluminación, ajardinamiento y adecuación del graderío, convirtiendo el lugar en un nuevo punto de encuentro para vecinos y visitantes.

La alcaldesa Mónica Arcéiz, que participó en la inauguración junto a la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, y el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ofrecieron unas declaraciones al finalizar la presentación.

La alcaldesa Mónica Arcéiz destacó el valor cultural y turístico de la obra y el impacto general de los fondos europeos en la ciudad. ''Inauguramos esta tarde un espacio, yo creo que muy agradable para realizar actos culturales como el que vamos a celebrar con un concierto. Esta actuación de la recuperación de la Fuente de los 13 Caños se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística con el que se nos financió con fondos europeos. Esta es una parte importante y muy, muy bonita, la verdad es que ha quedado maravillosa, pero que va a ser un aperitivo de todo lo que nos va a permitir hacer. Porque ahora mismo hemos licitado la señalización y la recuperación de senderos naturales, vamos a iluminar y recuperar el camino que va desde el parque del Cidacos hasta el Pantano, que es una zona que además queremos potenciar a nivel recreativo y turístico.''. Continúa Arceiz: ''Pero también estamos trabajando en la digitalización de yacimientos arqueológicos y que en Calahorra, dentro de unos meses, va a encontrar un panorama muy diferente al que había hace unos años... nos va a permitir mostrar todo el potencial que es y fue Calahorra desde la época romana. Y nos han anticipado ya que las imágenes son espectaculares. Es maravilloso, delegada, que contemos con fondos europeos que nos permiten realizar actuaciones, intervenciones que con recursos propios sería imposible, o sea que estos fondos son bienvenidos, que se suman a los que nos anunciaron hace poco de manera provisional que vamos a recibir la EDIL que es la antigua EDUSI que nos va a financiar con 3,7 millones de euros que también va a permitir hacer otras actuaciones muy importantes en nuestra ciudad.''

La delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz Nalda, puso en valor la apuesta del Estado por el turismo y la sostenibilidad territorial, destacando la magnitud de las inversiones en La Rioja. ''Voy a empezar por lo último que ha dicho la alcaldesa porque efectivamente el Gobierno de España siempre ha tenido claro que el turismo es importante en este país y que además teníamos que ser capaces de distribuir el esfuerzo en todo el territorio... Y ahí que se pusieran en marcha estos planes de sostenibilidad turística que con la llegada de los fondos europeos mejoraron porque esta financiación ahora es al 100%... hemos conseguido este un 100% de financiación para realizar proyectos que serán importantes, sostenibles, socioeconómicamente, socialmente, territorialmente, pero transformadores también. Además, es un trabajo que sí que quisiera también poner sobre la mesa que viene de la legislatura anterior, porque es un esfuerzo que dura muchos años, estos son proyectos que tienen mucho esfuerzo detrás y por lo tanto hay que poner también en valor ese esfuerzo de un poco de todos... También quisiera señalar que hay prácticamente 38 proyectos en La Rioja financiados... que en todo caso están trayendo a nuestro territorio a La Rioja casi 72 millones de euros. La colaboración de Ayuntamientos, comunidades autónomas y el Estado es fundamental para que esto llegue a un buen puerto...

Mónica Arceiz añadió que: ''Sí que me gustaría subrayar que esta zona se encuentra en la entrada más noble y más bonita a Calahorra que es la que tiene lugar a través del río Cidacos.

El consejero José Luis Pérez Pastor, Consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, celebró la recuperación de un lugar ''irreconocible'' y su vinculación con el gran proyecto enogastronómico de la ciudad. ''Nos encontramos en el entorno de la Fuente de los 13 Caños que está prácticamente irreconocible de cómo estaba a cómo está. Tenemos que hacer un esfuerzo especial en la revitalización del entorno de la zona de la catedral de Calahorra... Por eso esta oportunidad que nos brinda el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de los fondos europeos dentro del marco Next Generation y dentro del gran proyecto de Calahorra enogastronómica dotado más o menos con un millón de euros en números redondos... Esta es una de las acciones que vienen a recuperar estos lugares que han marcado la vida en el pasado de los calagurritanos. No hay más que ver el mimo que se ha puesto y bueno, la impresión al llegar ha sido extraordinaria. Yo que conocía el lugar de otras ocasiones digo, bueno, es 'de la noche al día'. Estamos aquí dando ejemplo de una colaboración entre administraciones muy importante que nos lleva a recuperar la tierra y a ofrecerla a los que nos quieran visitar... Que la ciudad de Calahorra encarna con todo su patrimonio, que cuenta cada pieza del patrimonio de Calahorra cuenta algo de cada una de las épocas de las que ha pasado que son muchas a lo largo de dos milenios.

La recuperación de la Fuente de los Trece Caños ha devuelto a Calahorra un espacio emblemático que conjuga historia, cultura y turismo. Gracias a esta intervención, el entorno se ha transformado en un lugar pensado para el uso ciudadano, la celebración de actos culturales y el refuerzo de la identidad local. Este tipo de actuaciones permiten recuperar el legado patrimonial y al mismo tiempo dinamizar la vida urbana.
     
 COMPARTIR

      Compartir en Facebook       Compartir en Twitter       Compartir en WhatsApp       Síguenos en Instagram       Compartir en Telegram
      Compartir en Facebook       Enviar por correo electrónico
  
 

 

xx

 Noticias recientes
-----------------------------------------------------------------
 

 

 
 

VIDEOS RECIENTES

 

AGENDA DE CONVOCATORIAS

 

 

 

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es