PUBLICACIÓN ''LA NOTICIA''
ABRIR WWW.LANOTICIA.ES
[AGENDA] CULTURAL
ENCINART - MUESTRA DE TEATRO Y ARTE DE CALLE Y PATIO - DEL 23 AL 25 DE JUNIO
DIA:  
09-06-17 [VIERNES]
DONDE:
ENCISO

Uno de los objetivos de la Asociación Cultural Encinart es Promover la cultura en el medio rural, acercando las artes escénicas en sus diferentes disciplinas.
Este año nuevamente el calendario permite que el Solsticio de verano tenga lugar en pleno Encinart, pues comenzamos el viernes día 23 y, durante los 3 días más largos del año, podremos disfrutar de un intenso programa de actividades. Ciento treinta son las compañías, procedentes de prácticamente todas las comunidades autónomas y de varios países latinoamericanos, las que han solicitado su participación en esta edición de Encinart; de entre ellas se han seleccionado las que constituyen el núcleo artístico de la programación pero, como veremos a continuación, el abanico de actividades es mucho más amplio.
•• Viernes 23 de junio ••
El festival comienza el viernes 23 de junio por la mañana con un paseo guiado por el patrimonio de Enciso que culmina con la visita a la Fábrica Hilados y Tejidos Marín Lacoste. Esta visita tiene un cariz especial, puesto que representa un avance de lo que luego podremos ver en la sala de exposiciones situada en el Antiguo Museo de Enciso.
En esta novena edición una exposición única, elaborada por el Colectivo Memoria Industrial Alto Cidacos, será la protagonista. Una muestra de la exhaustiva investigación, llevada a cabo por un reducido grupo de personas, sobre la antigua industria del Valle, desde sus orígenes hasta su práctica desaparición a mediados del pasado siglo, que constituye un repaso de las diferentes fábricas existentes, las grandes familias industriales representadas en árboles genealógicos, testimonios de personas nonagenarias, imágenes y objetos.
Podremos disfrutar de ella a lo largo del fin de semana, en horario de mañana y tarde, y de El Teleclub con el que comparte sala, espacio donde se proyectan tres cortometrajes seleccionados por los organizadores del Festival Octubre Corto de Arnedo.
Por la tarde, a las 20.00h, como ya es habitual, tendrá lugar la apertura oficial de Encinart 2017. Entran a escena nuestras vecinas, el grupo local de mujeres Guilera Teatro, con la obra El Embarazo de la Crisis en Salmuera. Toda una expectación y un lujo contar con un grupo de teatro que hace verdaderos esfuerzos para poder ensayar y trabajar durante todo el año en una obra para que, ininterrumpidamente desde 2011, sea estrenada cada edición de Encinart.
A las 23.30h la compañía La Belloch Teatro nos presenta Modërna, protagonizada por la octogenaria Lola Cordón. Un formato de espectáculo diferente en el que repasamos la vida de esta actriz, su rabiosa modernidad, su libertad y espíritu joven. Por segunda vez nos visita esta dama del teatro de la que ya disfrutamos con la obra Verano en Diciembre y de la que guardamos un gran recuerdo y una mejor sentencia: “Si no me muero, volveré”, y aquí estará.
Para finalizar la noche del viernes, un espectáculo diferente: No toquen mis manos de Valeria Guglietti. El lenguaje no verbal de las sombras chinas se mezcla con el cine mudo, los títeres, el cómic y la música para contar fascinantes historias.
•• Sábado 24 de junio ••
El sábado comienza con un espectáculo infantil de la mano de la compañía leridana La Pantomima con la obra de títeres Nil y la Fábrica de Chocolate. El público infantil disfrutará por partida doble ya que, a partir de las 13h, podrán participar en un taller de Títeres de Dedo impartido por la misma compañía.
A la misma hora, a la 13h, y para todos los públicos, Shuarma, cantante y compositor catalán y miembro del grupo Elefantes, nos ofrece su versión más íntima con un concierto acústico en solitario en el interior de la iglesia de San Pedro.
Para la tarde del sábado hemos programado dos espectáculos. A las 18.00h, en el Frontón de Santa Bárbara, será el turno de la compañía zaragozana D’Click con el espectáculo Isla, una mezcla de teatro gestual, circo, acrobacias y humor. De reciente creación, Isla es una historia que nos hará reflexionar acerca de la idoneidad de refugiarse en el mar o zozobrar en ese pedacito de tierra.
Y tras la reflexión, a mover el esqueleto. Escenario de la plaza mayor, compañía Samba da Praça. Repite este original grupo de batukada aragonés con una apuesta diferente encima de un escenario, no con sus animados pasacalles, como ya los habíamos disfrutado. Casi una veintena de músicos nos harán bailar diferentes ritmos, con percusión, saxo, guitarras, voz…
Llegamos a la noche del sábado con Locas, una propuesta teatral que trae desde Albacete R que R producciones. Una obra sobre la locura y la cordura; sobre la mujer, la salud mental y sobre los resultados a la que nos conducen nuestros actuales sistemas de vida: el estrés, la soledad. Una obra sobre nuestra necesidad de inventarnos personajes para poder sobrevivir en la realidad.
Damos una tregua a la intensidad de Locas con humor de la mano de la compañía zaragozana Titánicas Company y el espectáculo Las Hermanas del Silencio. En clave de clown se presentan: La Madre Superiora, La Monja y una Novicia, recién llegada de Kentucky a las que veremos, en el transcurso del día a día, intentando sobrevivir a sus propios desastres.
El cierre a una noche de calidad no podría llegar si no es, como su nombre en aragonés indica, ‘poco a poco’ con el concierto del grupo China Chana. Rumba, reggae, ska, rock, jota… ¡lo tienen todo! A bailar y dejarse llevar por ellos.
•• Domingo 25 de junio ••
Llegados al último día y, como acostumbramos, por la mañana el protagonismo es para los más pequeños. La compañía logroñesa Mermelada Teatro nos presenta Haciendo las Américas, espectáculo de cuentos latinoamericanos teatralizados.
Y de nuevo a bailar y disfrutar, la mejor forma de menear la resaca para quien la tenga, con el grupo La Orquestina Anarco Yeyé. Interpretación elegante, divertida, calidad musical y temas clásicos de guateque, del rock de los 60, vals, boleros, rancheras... ¡vamos!, un lujo de banda sonora para el vermú.
Completamos el elenco de artistas y compañías con las Livianas Provincianas y su particular visión y revisión del cuplé. Una divertidísima y atrevida puesta en escena de estas dos mujeres afincadas en Madrid con el ADN enciseño de una de sus integrantes.
Además de todas las actividades ya descritas, hay otras complementarias como las celebradas degustaciones; el sábado a las 14.00h de ajoarriero y el domingo, a la misma hora, de pimientos rellenos de boletus durante la cual se sorteará un lote de productos del Valle.
También nos acompañan, por sexto año consecutivo, los graffiteros y artistas del muralismo Chikita, Danjer y Malakkai que, de nuevo, dejarán su firma y vestirán de color otra pared del pueblo con un mural a la carta que representa para nosotros un emotivo homenaje.
COMPARTIR
© Publicación LA NOTICIA DE LA SEMANA -
www.lanoticia.es -
correo@lanoticia.es