PUBLICACIÓN ''LA NOTICIA''
ABRIR
WWW.LANOTICIA.ES

[AGENDA] CULTURAL

XVI FESTIVAL DE JAZZ DE MUNILLA. MUNIJAZZ. DEL 15 AL 17 DE AGOSTO.
DIA:        17-08-19 [SÁBADO]
DONDE:  MUNILLA
HORA:    13:00 horas








Por decimosexto año consecutivo, la plaza de San Miguel y el salón de los espejos del “Casino”, de la localidad riojabajeña de Munilla, se convertirán una vez más en el referente regional de la música Jazz. Los días 15, 16 y 17 de agosto, “Munijazz” ofrecerá seis actuaciones de variados estilos, con artistas de reconocido prestigio, procedentes de seis diferentes países.

El mejor jazz y su fusión con otros estilos como el, Rock, Funk, Trap, Soul, Latin,… a través de la improvisación sobre composiciones propias y la revisión jazzística de otros grandes de la música de todos los tiempos.

•• Jueves 15 de agosto ••

• 18.00 horas. En el salón de verano del “Casino de Munilla”, actuación de “Víctor Elías & Jairo Ubiaño”, un joven dúo de piano/sintetizadores y batería, que nos dejará entrever y reconocer famosas melodías, fusionando varios estilos, sin encasillarse y dando un papel importante a la improvisación. Ambos músicos forman parte del elenco de artistas Yamaha por su virtuosismo. Víctor Elías compagina su labor como actor y director musical de las galas de Cadena Dial y Dani Fernández, con las actuales giras de Taburete y Sofía Ellar. Jairo Ubiaño, es el batería de la actual gira europea de Gloria Gaynor, y ha tocado en 16 países, con ella y otros artistas como Abraham Mateo y Dani Fernández, entre otros.

• 23.00 horas. En la plaza de San Miguel, actuará “IAWT Quartet”, un cuarteto que rinde homenaje a la música del guitarrista británico Allan Holdsworth, uno de los mejores exponentes de la fusión entre el jazz y el rock; tanto es así que paso por una crisis en sus años estadounidenses, porque las emisoras norteamericanas de jazz no le programaban porque su música sonaba excesivamente a rock y las emisoras de rock tampoco por sonar excesivamente a jazz. Los músicos que integran este proyecto son: Álvaro Del Valle (guitarra), Dani Pozo (bajo), David Sancho (teclados/synth) y Miguel Benito “PT” (batería), este último ya nos visitó en 2007 acompañando a Esther Andujar, Ximo Tébar y Antonio Miguel. Todos los integrantes del cuarteto han pasado por alguna de las mejores escuelas de jazz europeas y norteamericanas (Musikene, Berklee, Amsterdam, Rotterdam, Nueva York, Groningen).

•• Viernes 16 de agosto ••

• 18.00 horas. En el salón de verano del “Casino de Munilla”. El programa de la tarde corre a cargo de “Magnolia Blue Quintet”; cinco músicos de nuestro entorno, alrededor de la cantante norteamericana Kate Quinby. Forman el quinteto además de Kate, el guitarrista Luisvi Jiménez, el bajista Germán Ruiz-Alejos, Adrián Royo a los teclados y Nicolás Mariñán a la batería. Interpretan un Jazz Moderno, con toques de Soul y R&B girando sobre temas que recuerdan Georgia o Nueva Orleans, que han marcado la infancia y juventud de Kate.

• 23.00 horas. Grupo de jazz muy aclamado en Suiza: MaxMantis Trío, quienes nos presentarán su tercer álbum que lleva por nombre “Green”. Sus integrantes son: Lukas Gernet (piano), Rafael Jerjen (contrabajo) y Samuel Büttiker (batería). Con su música han recorrido Europa e incluso han llegado hasta Australia. La visión artística del trío está anclada en la tradición del jazz y se inspira aún más a través de la banda sonora auto-escrita de su fantástica historia de fondo con temática de superhéroes. El objetivo final: interpretar música con pasión, energía y sentido de la aventura y compartirla con el mundo. No hay reglas ni roles: una profunda comprensión musical entre tres amigos y la búsqueda urgente de nuevas ideas hace que los tres héroes trasciendan más allá de cualquier límite estilístico o musical, hacia el abismo infinito y lejos ¡más allá!

•• Sábado 17 de agosto ••

• 13:00 horas. En la Plaza de Santa María, donde tendrá lugar una sesión DJ a cargo de Iván Boraita, músico que ya participó en el Munijazz de 2006 con su grupo “Mulata Groove” que nos traerá una selección de temas del mejor jazz de todos los tiempos. Incluirá en su repertorio algunos cortes con mucho swing, para provocar la participación de los integrantes de la asociación Rioja Swing con sus bailes.

• 18:00 horas. En el salón de verano del “Casino de Munilla” actuación de Gravity Trío. Gravity es un trío de jazz formado en el año 2016. La agrupación nace con la motivación de gestar una música abierta, donde la improvisación y la interacción jueguen un papel primordial. Su repertorio se nutre principalmente de composiciones originales, así como de la interpretación de música de otros artistas. Las influencias del trío pasan por el jazz contemporáneo, rock, blues, free jazz y la música improvisada. En diciembre de 2018 sacan su primer disco Gravity, donde expresan sus ideas artísticas. El Trío está integrado por el argentino Pier Brura (Batería) y los madrileños Nacho Fombuena (Contrabajo) y Diego Rodríguez (Guitarra).

• 23.00 horas. En la plaza de San Miguel, pondremos el broche final a esta edición, con el concierto de Pahola Crowley Septet que girará principalmente alrededor de su tercer álbum “Sed de vida”, recientemente publicado; un septeto formado en su mayoría (cinco de ellos) por profesores de la facultad de música moderna de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, y en otras importantes escuelas como la Escuela de Nuevas Músicas o la Escuela de Música Creativa de Madrid. Todos ellos alternan su labor docente con distintos proyectos musicales. El grupo está formado por la cantante y pianista costarricense Pahola Crowley, el británico Emmet Crowley a la guitarra, Ander García al contrabajo, el argentino Germán Kucich al piano, David Fernández “Papadave” a la batería, el estadounidense (de padres cubanos) Bobby Martínez a los saxos y flauta y Roberto Pacheco al trombón. En resumen, un concierto exquisito, cargado de energía y vitalidad. Un viaje desde los cálidos sonidos latinos de su Costa Rica natal, hasta el latir más visceral del Jazz y del Soul.

Durante todo el mes de agosto se mostrará, en el Salón de Verano del Casino de Munilla, la exposición “Fotografía de jazz” con instantáneas del fotógrafo residente en Navalsaz, Alfredo Fernández tomadas a lo largo de muchos años de asistencia a los festivales de jazz de San Sebastián, Vitoria y Madrid.


COMPARTIR
COMPARTIR


© Publicación LA NOTICIA DE LA SEMANA -
www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es