PUBLICACIÓN ''LA NOTICIA''
ABRIR
WWW.LANOTICIA.ES

[AGENDA] MEDIO AMBIENTE

XIII CONCURSO FOTOGRÁFICO 'NATURALEZA DE LA RIOJA'. HASTA 15 DE MARZO DE 2020
DIA:        18-09-19 [MIÉRCOLES]
DONDE:  LOGROÑO









••• BASES DEL XIII CONCURSO FOTOGRÁFICO "NATURALEZA DE LA RIOJA"

El Concurso fotográfico “Naturaleza de La Rioja” ha sido creado para promover en la sociedad el respeto y la conservación de la naturaleza mediante el arte de la fotografía.

Lo organizan La Rioja Turismo, S.A.U. y la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja (en adelante “la Organización”).

Premia la belleza y originalidad de las fotografías, que ineludiblemente deben tomarse con la máxima consideración a los seres vivos en su hábitat, sometiéndose a la realidad de los procesos naturales y atendiendo a la conservación de los ecosistemas.

“Naturaleza de La Rioja” es un concurso sin ningún interés comercial ni ánimo de lucro.

•• PRINCIPIOS ÉTICOS

La Organización del concurso “Naturaleza de La Rioja” considera muy importante recordar a todos los participantes que el respeto a la naturaleza y a los derechos de los demás deben prevalecer sobre cualquier actividad que desarrollemos en el entorno natural.

Del mismo modo, la Organización del concurso anima a todos los fotógrafos a que apliquen las normas éticas escritas sobre la práctica fotográfica en la naturaleza, como las elaboradas en el Decálogo Ético de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA) (https://www.aefona.org/nuevo-decalogo-aefona) o por otras organizaciones fotográficas como Nature Photographers Network (http://www.naturephotographers.net/ethics.html).

•• PARTICIPANTES

En el concurso pueden participar todos los fotógrafos, aficionados o profesionales, que lo deseen y estén interesados en la fotografía de naturaleza.

•• TEMA

Al concurso pueden presentarse todo tipo de fotografías a color que realcen la belleza, singularidad o espectacularidad de los valores naturales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Entre las imágenes presentadas al concurso, el Jurado elegirá las fotografías que mejor reflejen los paisajes naturales de La Rioja, su gea o su biodiversidad natural. Se admitirán, no obstante, fotografías de detalle de flora o fauna que, sin estar hechas en La Rioja, reflejen especies presentes habitualmente dentro del territorio de esta Comunidad Autónoma, siempre y cuando el resto de componentes de la fotografía no indiquen que la instantánea está realizada fuera de sus límites administrativos.

•• PREMIOS

El Jurado concederá los siguientes premios: Premios generales:

• Primer premio: 2.500 euros y diploma.

• Segundo premio: 1.500 euros y diploma.

• Tercer premio: 1.000 euros y diploma.

• Premios especiales:

• Premio a la fotografía más creativa: 500 euros y diploma. Para la fotografía que destaque por su creatividad o calidad fotográfica.

• Premio a la fotografía con mayor valor natural: 500 euros y diploma. Para la fotografía que destaque por la espectacularidad o por la singularidad de los elementos fotografiados.

• Premio para residentes en La Rioja: 300 euros y diploma. Para la fotografía no premiada y realizada por un residente en La Rioja.

• Premio al participante joven: 300 euros y diploma. Para la mejor fotografía realizada por un consursante menor de 18 años en el día de su inscripción en el concurso. Ha de informar año de nacimiento en el formulario de inscripción. A los concursantes que opten al premio de participación joven se les exigirá que justifiquen su edad mediante documento oficial.

•• PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD Y DE LAS FOTOGRAFÍAS

A través de la web: http://www.larioja.org/concursofotonaturaleza

Cada autor podrá presentar hasta un máximo de 5 fotografías.

Las fotografías se presentarán en baja, en formato JPG a 72 ppp., 1.920 píxeles de largo si el formato es horizontal o 1.080 píxeles de alto si el formato es vertical. Recomendamos que el espacio de color sea sRGB. Ningún archivo puede superar los 1.000 Kb.

También se solicita el mismo archivo en alta resolución al tamaño de 5.000 píxeles por el lado más largo en JPG, en espacio de color sRGB o Adobe 1998. La plataforma concursosdigitales.com tiene un límite de subida de 6 Mb por fotografía. La imagen presentada deberá dar el tamaño y la resolución adecuada para, en caso de ser seleccionada, formar parte de la exposición itinerante compuesta por fotografías de gran formato impresas en 1,20 metros en su lado más largo. Si una fotografía resulta premiada o seleccionada para la exposición se solicitará (antes de dar a conocer el veredicto del Jurado) en un tamaño que asegure la correcta impresión de la obra para la exposición, y si el nuevo tamaño remitido no fuera suficiente, la fotografía quedará eliminada del concurso.

No se admiten fotografías en blanco y negro.

Las fotografías no deben incluir marcos, bordes, marcas de agua ni pies de foto.

No se permite la manipulación ni la alteración digital de las fotografías que añadan o eliminen elementos que modifiquen su composición original. Tan solo se admiten los ajustes del tipo:

• Correcciones de tono, equilibrio de blancos, luminosidad, contraste, saturación de color y ajuste de sombras e iluminación.
• Enfoque moderado y reducción selectiva de ruido digital y granulación.
• Eliminación de viñeteo, limpieza de partículas y corrección de distorsiones y aberraciones ópticas.
• Reencuadre de la imagen, siempre que este sea inferior al 30% y no se interpole.

En caso de duda y como comprobación se podrá exigir el fichero RAW original.

No se admiten fotografías en las que el elemento principal sean paisajes agrarios, animales domésticos, de granja, criados en cautividad, adiestrados o manipulados, así como de plantas u hongos cultivados.

•• DERECHOS DE PARTICIPACIÓN:

El concurso no devengará derechos de inscripción.

•• CALENDARIO

•• ADMISIÓN DE OBRAS: antes de que finalice el día 15 de marzo de 2020. VALORACIÓN DEL JURADO: se hará pública el 10 de abril de 2020.

•• ENVÍO DE RESULTADOS: a cada participante se le enviará una notificación individual de sus resultados antes del 15 de abril de 2020.

La galería de trabajos premiados será publicada en la página Web: http://www.larioja.org/concursofotonaturaleza.

•• ENTREGA DE PREMIOS: la entrega de los premios se efectuará en un acto, convocados al efecto, que se dotará de la trascendencia y publicidad adecuadas. Aparecerá publicado en http://www.larioja.org/concursofotonaturaleza.

•• EXPOSICIÓN: Con las imágenes premiadas y seleccionadas se realizará una exposición itinerante al aire libre que viajará por las principales localidades de La Rioja. Su itinerario podrá consultarse, una vez concretado, en http://www.larioja.org/concursofotonaturaleza.


COMPARTIR
COMPARTIR


© Publicación LA NOTICIA DE LA SEMANA -
www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es