AGENDA SEMANA


03-11-25 DOMINGO

Actividad: Santoral:

San Martín de Porres y Santa Silvia


------------

04-11-25 LUNES

Actividad: Santoral:

San Carlos Borromeo y Santa Modesta


04-11-25 MARTES
MADRID
Comunica: Ifema - Feria de Madrid
Actividad: Calendario de ferias

Hygienalia
Hygienalia es la feria de la limpieza, higiene profesional y lavandería más importante en España. Durante 3 días ofrece una convocatoria multisectorial de toda la cadena de valor del sector y una visión 360º a través de la exposición, conferencias y demostraciones de producto en directo. Punto de encuentro para los profesionales del sector, es un foro diseñado para presentación de novedades, el desarrollo comercial y un marco idóneo para la adquisición de nuevas ideas y conocimiento.
Del 4 al 6 de noviembre

Lugar: Ifema - Feria de Madrid - 28042 - Madrid

------------

05-11-25 MARTES

Actividad: Santoral:

San Zacarías y Santa Isabel


05-11-25 MIÉRCOLES
MADRID
Comunica: Ifema - Feria de Madrid
Actividad: Calendario de ferias

Privel,
Privel,, las mejores marcas necesitan los mejores socios
Privel, la nueva feria profesional que se convierte en el punto de encuentro entre fabricantes de marca privada y retailers.
Este evento nace con el objetivo de servir de plataforma de negocio para impulsar la formación de alianzas estratégicas entre fabricantes de marca de distribuidor y retailers, estableciendo conexiones que potenciarán la oferta de productos exclusivos y de alta calidad.
Privel, organizada por IFEMA MADRID y con Alimarket como colaborador principal, representa una oportunidad clave para resaltar el gran potencial de las empresas españolas en el mercado de las marcas privadas y crear nuevas vías de negocio hacia LATAM y otros mercados internacionales.
Del 5 al 6 de noviembre

Lugar: Ifema - Feria de Madrid - 28042 - Madrid

05-11-25 MIÉRCOLES
MADRID
Comunica: Ifema - Feria de Madrid
Actividad: Calendario de ferias

Accountex España
Accountex España es el evento de referencia en nuestro país para despachos profesionales, asesores y empresas. Dirigido a profesionales dedicados a la contabilidad y gestión empresarial, despachos profesionales pequeños y medianos, asesorías y pymes con departamento de finanzas propio.

En la feria podrás encontrar recursos para llevar a tu despacho o departamento contable y de gestión al próximo nivel. Además, podrás asistir a seminarios, talleres y mesas redondas que se van a impartir de la mano de los principales profesionales especializados.

Del 5 al 6 de noviembre

Lugar: Ifema - Feria de Madrid - 28042 - Madrid

05-11-25 MIÉRCOLES
MADRID
Comunica: Ifema - Feria de Madrid
Actividad: Calendario de ferias

Manufacturing Madrid
Advanced Manufacturing Madrid, anteriormente MetalMadrid, es el evento líder en innovación industrial en España. Con 17 ediciones, sigue siendo un punto de encuentro clave para profesionales de compras, producción, calidad, mantenimiento, ingeniería y cadena de suministro.

Durante dos días, conecta a empresas influyentes con asistentes en busca de soluciones innovadoras para mejorar procesos y aumentar la competitividad.

Con un enfoque práctico y multisectorial, permite descubrir tendencias, tecnologías y oportunidades reales de negocio. Es una cita imprescindible para quienes desean mantenerse actualizados, optimizar recursos y crecer dentro del sector industrial.

Del 5 al 6 de noviembre

Lugar: Ifema - Feria de Madrid - 28042 - Madrid

05-11-25 MIÉRCOLES
MADRID
Comunica: Ifema - Feria de Madrid
Actividad: Calendario de ferias

HR Expo
HR EXPO pone a tu alcance todo lo necesario para impulsar la gestión de Recursos Humanos en tu empresa. Este evento reúne a los principales referentes del sector, comprometidos en resaltar el valor estratégico de esta área clave. Los líderes más influyentes compartirán su visión sobre cómo superar retos y descubrir oportunidades de crecimiento. Te llevarás inspiración, conocimientos innovadores y la confianza para afrontar el futuro con éxito.
Del 5 al 6 de noviembre

Lugar: Ifema - Feria de Madrid - 28042 - Madrid

------------

06-11-25 MIÉRCOLES

Actividad: Santoral:

San Emiliano, San Leonardo y San Severo


06-11-25 JUEVES
MADRID
Comunica: Ifema - Feria de Madrid
Actividad: Calendario de ferias

EXPO SAGRIS, el Salón de la Agricultura y Ganadería
Expo Sagris se convierte en el evento de referencia para el sector de la agricultura y la ganadería en toda su amplitud y nace con la vocación de abordar los retos que enfrenta el sector agroalimentario.

Tierra, tecnología y personas son los ejes vertebradores de EXPO SAGRIS, con el objetivo de dar visibilidad a aspectos tan relevantes como la innovación tecnológica, el cambio climático y acciones claves en materia de sostenibilidad económica, medioambiental y social, así como la estructura del mercado, el relevo generacional y la atracción de talento joven en el sector.

Expo Sagris representa una oportunidad clave para fomentar la innovación, el desarrollo rural sostenible, y la conexión entre lo urbano y lo rural.

Del 6 al 8 de noviembre

Lugar: Ifema - Feria de Madrid - 28042 - Madrid

06-11-25 JUEVES
MADRID
Comunica: Ifema - Feria de Madrid
Actividad: Calendario de ferias

BioCultura Alimentación Ecológica
BioCultura es la feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante de España con más de 500 expositores y 50.000 visitantes. Con más de 18.000 referencias de productos de alimentación ecológica y más de 300 actividades.

Asimismo, se verás otros sectores como son higiene y cosmética, moda sostenible, mueble y decoración, energías renovables, bienestar, medio ambiente, turismo rural y muchos más.

Del 6 al 9 de noviembre

Lugar: Ifema - Feria de Madrid - 28042 - Madrid

06-11-25 JUEVES
CALAHORRA
05:00 horas
Comunica: 20
Actividad: Mercado tradicional

Jueves. Día de Mercado tradicional en Calahorra.
Los puestos se sitúan en calle Mártires, Cavas, Grande y Plaza de El Raso.
Productos de todo tipo, principalmente, verdura, hortaliza, fruta, calzado y textil.
El mercado se celebra de 9 a 14 horas.
Si el jueves cae en festivo el mercado se suele celebrar el miércoles.
El privilegio de celebrar mercado en Calahorra fue concedido a la ciudad por el rey Alfonso X 'El Sabio' el 8 de mayo de 1255.

Lugar: 20

06-11-25 JUEVES
CALAHORRA
08:00 horas
Comunica: Ayuntamiento de Calahorra
Actividad: Movilidad urbana

La Concejalía de Transporte de Calahorra ha anunciado que, a partir del 9 de octubre de 2025 y hasta el 8 de junio de 2026, el servicio de autobús urbano operará con el horario de invierno. Esta modificación implica un cambio en la ubicación de una de las paradas y la adaptación de los itinerarios según el día de la semana.

Ver cuadro de horarios ABRIR

• Recorridos y horarios
El servicio de transporte urbano estará disponible de lunes a viernes entre las 8:00 y las 19:45 horas. La línea que conecta la Plaza de El Raso con el Hospital iniciará su recorrido a las 8:00 horas, con un total de 17 paradas. El último trayecto hacia el hospital partirá a las 18:45 horas, regresando a la Plaza de El Raso a las 19:11 horas.

Por otro lado, la línea que enlaza el Hospital con el Ayuntamiento comenzará su trayecto a las 8:30 horas y realizará 12 paradas. El último autobús del día partirá a las 19:15 horas desde el Hospital y llegará al Ayuntamiento a las 19:37 horas.

• Modificación de itinerario los jueves
Los jueves, cuando se celebra el mercadillo en el Casco Antiguo, el recorrido habitual del autobús sufrirá una alteración. En sentido de ida, el autobús pasará por el Planillo de San Andrés, Bellavista, el cruce con la calle Santiago, la calle Sol, el cruce de Sol con Pastores, la calle Doctor Fleming, la Glorieta calle General Gallarza y luego continuará con el recorrido habitual. En sentido de vuelta, el trayecto será ligeramente modificado, pasando por el hospital y varios puntos del centro de la ciudad, hasta llegar de nuevo a la Glorieta del Ayuntamiento y finalizando en el Planillo de San Andrés.

En cuanto a los precios, el billete sencillo cuesta 0,75 euros, mientras que el bonobús de 10 viajes tiene un coste de 5 euros. Existen tarifas reducidas para los jóvenes con carné joven, personas mayores de 65 años y jubilados, cuyo bono de 10 viajes se ofrece a 2,5 euros. Además, los niños menores de 6 años pueden acceder al servicio de forma gratuita.


------------

07-11-25 JUEVES

Actividad: Santoral:

San Ernesto y San Florencio


07-11-25 VIERNES
CALAHORRA
20:00 horas
Comunica: Asociación de Amigos de la Historia
Actividad: Ciclo cultural

La asociación Amigos de la Historia de Calahorra, ha organizado la decimotercera edición del ciclo de actividades “ANTES DE QUE LLEGUE EL INVIERNO” que tendrá lugar entre el 18 de octubre y 17 de diciembre, dos meses en los que cada semana llevaremos a cabo distintas actividades relacionadas con la historia y el patrimonio.

Las actividades, cuyo programa os adjuntamos, se desarrollarán en la ermita de la Concepción, Catedral, San Andrés y cementerio de La Planilla y consistirán en conferencias, visitas guiadas, exposición en el Mercadal, edición del libro “Construyendo Calahorra” y la edición de un nuevo número de la revista Kalakorikos, acto especial treinta aniversario, cerrando así la programación prevista.

El objetivo de estas actividades que nos llevarán a la Navidad, es acercarnos a la rica historia de Calahorra de una manera divulgativa dirigida al público en general.

Todas las actividades son gratuitas excepto la visita a Contrebia Leucade y de cada una de ellas iremos informando puntualmente a través de los medios, redes sociales y web www.amigosdelahistoria.es

Programación:

OCTUBRE

• 18 de octubre, sábado, 16.00 h. Atrio de San Andrés
• Muestra de TOQUES DE CAMPANA TRADICIONALES, a cargo de la Asociación de Campaneros de La Rioja
A continuación, SUBIDA A LA TORRE DE SAN ANDRÉS
Grupos de 20 personas.
Colabora: Parroquia de San Andrés y Campaneros de La Rioja

• 23 de octubre, jueves, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Presentación del libro “ANTONIO MENDIZÁBAL Y LLORENTE (1777-1850). HETERODOXIA, LIBERALISMO Y REFORMA ECLESIÁSTICA”
Autor: Francisco Javier Díez Morrás

• 24 de octubre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: JUAN ANTONIO LLORENTE Y LA RIOJA.
Ponente: Gérard Dufour (Universidad de Provenza Aix-Marseille)
Presentación del libro “RETRATO POLÍTICO DE LOS PAPAS”, de Juan Antonio Llorente.
Organiza: Instituto de Estudios Riojanos

• 25 de octubre, sábado, 16.00 h. Atrio de la catedral
• SUBIDA A LA TORRE DE LA CATEDRAL
Colabora: D. Ángel Ortega, Dña. Pilar Urrutia y D. Rafa Puy
Grupos de 20 personas

• 30 de octubre, jueves, 13.00 h. Paseo del Mercadal
• Inauguración exposición de fotografía “CONSTRUYENDO CALAHORRA”
Hasta el 16 de noviembre. Colabora: Asfocal

NOVIEMBRE

• 7 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: JULIÁN FELIPE, EL RELOJERO QUE SOÑÓ CON VOLAR
Ponente: Marcos Herreros Jiménez (estudiante universitario)
Organiza: Instituto de Estudios Riojanos y Amigos de la Historia de Calahorra

• 8 de noviembre, sábado, cementerio de la Planilla
• Visita guiada: LA DECORACIÓN NO FIGURATIVA. EL LENGUAJE SIMBÓLICO DE LOS OBJETOS.
Horarios: 11.00 h. y 16.00 h.
Guía: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en Historia del Arte e Historiadora de Calahorra)

• 9 de noviembre, domingo
• Visita a CONTREBIA LEUCADE. Yacimiento y centro de interpretación.
Coches particulares, salida aparcamiento silo 10.00 h.
Precio visita: 8 € adultos, 7 € jubilados, 6 € jóvenes y 5 € niños.
Necesaria inscripción en: amigosdelahistoriadecalahorra@gmail.com

• 14 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Presentación del libro: CONSTRUYENDO CALAHORRA
Autora: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en Historia del Arte)

• 15 de noviembre, sábado, 16.00 h. y 17.00 h., Catedral
• Visita guiada: SACRISTIA DE LA CATEDRAL
Guía: D. Ángel Ortega. Dos turnos, grupos 35 personas.
Entrada gratuita.
Necesaria la inscripción en amigosdelahistoriadecalahorra@gmail.com
Colabora: Cabildo catedral.

• 22 de noviembre, sábado, 16.00 h. Punto de encuentro: Plaza de la Libertad
• Visita guiada a la obra del escultor MIGUEL ÁNGEL SÁINZ en Calahorra
Recorrido: Plaza de la Libertad, iglesia de los Santos Mártires e iglesia de la Trinidad
Guía: Mapi escultora
Colabora: Parroquias Santos Mártires y Trinidad

• 28 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: LA OBRA DEL ARQUITECTO AGAPITO DEL VALLE EN CALAHORRA
Ponente: José Miguel León (Arquitecto)

DICIEMBRE

• 12 de diciembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: "EL ARCA DE MISERICORDIA DE LA PARROQUIA DE SAN ANDRÉS, UNA INSTITUCIÓN CREDITICIA ENTRE EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL ESTADO LIBERAL".
Ponente: Tomás Sáenz de Haro (Doctor en Historia).

• 17 de diciembre, miércoles, 19.30 h. Sala cultural Cajarioja
• Presentación KALAKORIKOS, especial 30 aniversario.
Colabora: Orfeón Pedro Gutiérrez y Fundación Cajarioja

Notas:
Todas las actividades están adaptadas para personas con movilidad reducida excepto la subida a la torre de San Andrés, torre de la catedral y visita a Contrebia.
Actividades gratuitas excepto visita a Contrebia Leucade.
Más información en la web www.amigosdelahistoria.es

Lugar: Ermita de la Concepción

------------

08-11-25 VIERNES

Actividad: Santoral:

San Godofredo y San Mauro


08-11-25 SÁBADO
MADRID
Comunica: Ifema - Feria de Madrid
Actividad: Calendario de ferias

Mi bebé y yo Feria
Mi bebé y yo Feria se ha consolidado como la feria de referencia dirigida a la familia a nivel nacional, donde se dan cita las principales marcas relacionadas con el sector y extra sector del bebé, de la infancia y de la maternidad.
En Mi bebé y yo FERIA, los visitantes podrán conocer los productos más innovadores para el bebé y las familias de la mano de los expositores más relevantes del sector, participar en talleres y conferencias, donde podrán recibir consejos de los mejores expertos e influencers. También podrán disfrutar de zonas para el cuidado del bebé, un rincón de lactancia para poder dar el pecho en un ambiente íntimo y tranquilo, un área de juegos para los más pequeños de la casa, entre otros muchos servicios gratuitos.

Del 8 al 9 de noviembre

Lugar: Ifema - Feria de Madrid - 28042 - Madrid

08-11-25 SÁBADO
MADRID
Comunica: Ifema - Feria de Madrid
Actividad: Calendario de ferias

Bodaeventos Madrid
Bodaeventos Madrid es la feria de bodas más destacada a nivel nacional, pensada para parejas que están organizando su boda o un evento especial. Este evento promete ser un punto de referencia imprescindible para quienes desean hacer de su celebración algo inolvidable.

Durante dos días, en un solo lugar, se reunirán las principales empresas del sector nupcial. Será una excelente oportunidad para conocer a los mejores proveedores, comparar servicios, descubrir las últimas tendencias, obtener asesoramiento personalizado, y aprovechar ofertas y descuentos especiales. Además, podrás disfrutar de talleres, conferencias y desfiles donde diseñadores de moda masculina y femenina presentarán sus colecciones para 2025-2026.

Del 8 al 9 de noviembre

Lugar: Ifema - Feria de Madrid - 28042 - Madrid

08-11-25 SÁBADO
CALAHORRA
Comunica: Amnistía Internacional Calahorra
Actividad: Concurso de poesía

• Amnistía Internacional Calahorra impulsa el I Certamen poético por los derechos humanos.
• El plazo para presentar los poemas se extiende del 15 de octubre al 15 de noviembre.
• Pueden participar personas mayores de edad residentes en La Rioja Baja.
• Los premios se entregarán el 12 de diciembre durante la V Tertulia por los Derechos Humanos.

Amnistía Internacional Calahorra ha convocado el I Certamen poético por los derechos humanos en La Rioja Baja, una iniciativa que une la creación literaria con el compromiso social. La convocatoria, abierta desde el 15 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2025, invita a las personas mayores de edad residentes en la comarca a presentar hasta dos poemas originales.

Las obras deberán tener un máximo de 50 versos y abordar, desde cualquier perspectiva, temáticas relacionadas con los derechos humanos. Solo se aceptarán textos inéditos que no hayan sido premiados en otros concursos.

Los poemas deberán entregarse por correo postal en el Apartado de Correos número 90 de Calahorra. Cada envío debe incluir un sobre con el título de la obra y, en su interior, el texto junto a otro sobre cerrado con los datos personales del autor o autora: nombre, apellidos y teléfono de contacto.

El certamen premiará los tres mejores trabajos, y la entrega de galardones se celebrará el viernes 12 de diciembre durante la V Tertulia por los Derechos Humanos, organizada también por el Grupo Local de Amnistía Internacional. Para resolver dudas o recibir información adicional, las personas interesadas pueden contactar con el escritor y poeta Miguel Correa en el teléfono indicado en las bases.

Según explicó Sergio González, portavoz de Amnistía Internacional Calahorra, el grupo lleva cinco años organizando la Tertulia Literaria por los Derechos Humanos en torno al 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. En esta ocasión, se ha querido sumar un nuevo evento “para combinar el poder de las palabras con la lucha de las personas que defienden los derechos humanos”.

Desde la organización se anima a participar a quienes deseen expresar, a través de la poesía, tanto la denuncia de las injusticias actuales como los sentimientos de esperanza, los logros alcanzados y la solidaridad entre las personas.

Este certamen nace con el propósito de reforzar la conciencia social a través del arte y de ofrecer un espacio en el que la poesía se convierta en vehículo de reflexión y compromiso. Una oportunidad para que Calahorra y La Rioja Baja sigan siendo escenario de cultura, expresión y defensa de la dignidad humana.

Fechas a recordar
• Plazo de presentación de poemas: del 15 de octubre al 15 de noviembre de 2025.
• Entrega de premios: viernes 12 de diciembre de 2025, durante la V Tertulia por los Derechos Humanos.


08-11-25 SÁBADO
CALAHORRA
20:00 horas
Comunica: Grupo "El Carmen" de Alcohólicos Anónimos
Actividad: Reunión abierta

• El Grupo El Carmen conmemora casi cuatro décadas de apoyo ininterrumpido.
• El evento central de su 39 Aniversario se celebrará en el Centro Joven de Calahorra.
• Contará con la intervención del Doctor Emérito en Medicina, Joaquín Yangüela Terroba.
• El objetivo es visibilizar el camino de la recuperación a través de las experiencias compartidas.

El Grupo "El Carmen" de Alcohólicos Anónimos, que opera en el Área 4ª, se prepara para conmemorar su trigésimo noveno Aniversario de pertenencia a la fraternidad. Esta importante celebración tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en Calahorra, La Rioja, buscando reafirmar su misión de unidad, servicio y recuperación en la comarca.

El evento principal se desarrollará en el Salón de Actos del Centro Joven de Calahorra (CJCC), ubicado en C/ Julio Longinos s/n, justo en el Aparcamiento de "El Silo". La convocatoria para el acto es a las 20 horas.

El programa del Aniversario tiene como eje central la Información Pública, un espacio diseñado para compartir el mensaje de esperanza y de recuperación con la sociedad. Esta mesa informativa se centrará en la difusión de la experiencia de Alcohólicos Anónimos y de los Grupos de Familia Al-Anon (familiares o amigos de enfermos alcohólicos).

Según la invitación del grupo, se contará con la participación de: "Compañeros/as de Alcohólicos Anónimos (además del Moderador/a) y, posteriormente, compañeros/as de AL-ANON (familiares o amigos de enfermos alcohólicos) comparten sus experiencias vividas y cómo se recuperan en sus respectivos Grupos."

La Mesa de Información Pública contará con un ponente destacado: el Doctor Joaquín Yangüela Terroba, Doctor Emérito en Medicina (Exjefe de Digestivo del Hospital San Pedro). Su intervención enriquecerá el encuentro desde una perspectiva médica. Adicionalmente, el Moderador/a de la Información Pública se encargará de narrar, brevemente, la historia de "Alcohólicos Anónimos".

La celebración de este Aniversario en el espacio público de Calahorra subraya el compromiso del grupo con la transparencia y el servicio a los ciudadanos. Al visibilizar la recuperación y ofrecer un foro de información profesional y vivencial, el evento actúa como un valioso recurso de salud pública para la ciudad. La presencia de Grupo El Carmen durante casi cuatro décadas es un testimonio del impacto positivo que el apoyo mutuo tiene en la vida de muchas personas y familias, fortaleciendo el tejido social de Calahorra.

La sede del Grupo "El Carmen" está en C/ García de Nájera, 7-Bajo. Se puede contactar a través del Apartado de Correos nº 10, C.P. 26500 de Calahorra, el teléfono 639 03 05 42.

Lugar: En el Salón de Actos del Centro Joven de Calahorra (CJCC), ubicado en C/ Julio Longinos s/n, justo en el Aparcamiento de "El Silo"

------------

09-11-25 SÁBADO

Actividad: Santoral:

Ntra. Sra. de la Almudena y San Teodoro


09-11-25 DOMINGO
CALAHORRA
10:00 horas
Comunica: Asociación de Amigos de la Historia
Actividad: Ciclo cultural

La asociación Amigos de la Historia de Calahorra, ha organizado la decimotercera edición del ciclo de actividades “ANTES DE QUE LLEGUE EL INVIERNO” que tendrá lugar entre el 18 de octubre y 17 de diciembre, dos meses en los que cada semana llevaremos a cabo distintas actividades relacionadas con la historia y el patrimonio.

Las actividades, cuyo programa os adjuntamos, se desarrollarán en la ermita de la Concepción, Catedral, San Andrés y cementerio de La Planilla y consistirán en conferencias, visitas guiadas, exposición en el Mercadal, edición del libro “Construyendo Calahorra” y la edición de un nuevo número de la revista Kalakorikos, acto especial treinta aniversario, cerrando así la programación prevista.

El objetivo de estas actividades que nos llevarán a la Navidad, es acercarnos a la rica historia de Calahorra de una manera divulgativa dirigida al público en general.

Todas las actividades son gratuitas excepto la visita a Contrebia Leucade y de cada una de ellas iremos informando puntualmente a través de los medios, redes sociales y web www.amigosdelahistoria.es

Programación:

OCTUBRE

• 18 de octubre, sábado, 16.00 h. Atrio de San Andrés
• Muestra de TOQUES DE CAMPANA TRADICIONALES, a cargo de la Asociación de Campaneros de La Rioja
A continuación, SUBIDA A LA TORRE DE SAN ANDRÉS
Grupos de 20 personas.
Colabora: Parroquia de San Andrés y Campaneros de La Rioja

• 23 de octubre, jueves, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Presentación del libro “ANTONIO MENDIZÁBAL Y LLORENTE (1777-1850). HETERODOXIA, LIBERALISMO Y REFORMA ECLESIÁSTICA”
Autor: Francisco Javier Díez Morrás

• 24 de octubre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: JUAN ANTONIO LLORENTE Y LA RIOJA.
Ponente: Gérard Dufour (Universidad de Provenza Aix-Marseille)
Presentación del libro “RETRATO POLÍTICO DE LOS PAPAS”, de Juan Antonio Llorente.
Organiza: Instituto de Estudios Riojanos

• 25 de octubre, sábado, 16.00 h. Atrio de la catedral
• SUBIDA A LA TORRE DE LA CATEDRAL
Colabora: D. Ángel Ortega, Dña. Pilar Urrutia y D. Rafa Puy
Grupos de 20 personas

• 30 de octubre, jueves, 13.00 h. Paseo del Mercadal
• Inauguración exposición de fotografía “CONSTRUYENDO CALAHORRA”
Hasta el 16 de noviembre. Colabora: Asfocal

NOVIEMBRE

• 7 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: JULIÁN FELIPE, EL RELOJERO QUE SOÑÓ CON VOLAR
Ponente: Marcos Herreros Jiménez (estudiante universitario)
Organiza: Instituto de Estudios Riojanos y Amigos de la Historia de Calahorra

• 8 de noviembre, sábado, cementerio de la Planilla
• Visita guiada: LA DECORACIÓN NO FIGURATIVA. EL LENGUAJE SIMBÓLICO DE LOS OBJETOS.
Horarios: 11.00 h. y 16.00 h.
Guía: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en Historia del Arte e Historiadora de Calahorra)

• 9 de noviembre, domingo
• Visita a CONTREBIA LEUCADE. Yacimiento y centro de interpretación.
Coches particulares, salida aparcamiento silo 10.00 h.
Precio visita: 8 € adultos, 7 € jubilados, 6 € jóvenes y 5 € niños.
Necesaria inscripción en: amigosdelahistoriadecalahorra@gmail.com

• 14 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Presentación del libro: CONSTRUYENDO CALAHORRA
Autora: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en Historia del Arte)

• 15 de noviembre, sábado, 16.00 h. y 17.00 h., Catedral
• Visita guiada: SACRISTIA DE LA CATEDRAL
Guía: D. Ángel Ortega. Dos turnos, grupos 35 personas.
Entrada gratuita.
Necesaria la inscripción en amigosdelahistoriadecalahorra@gmail.com
Colabora: Cabildo catedral.

• 22 de noviembre, sábado, 16.00 h. Punto de encuentro: Plaza de la Libertad
• Visita guiada a la obra del escultor MIGUEL ÁNGEL SÁINZ en Calahorra
Recorrido: Plaza de la Libertad, iglesia de los Santos Mártires e iglesia de la Trinidad
Guía: Mapi escultora
Colabora: Parroquias Santos Mártires y Trinidad

• 28 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: LA OBRA DEL ARQUITECTO AGAPITO DEL VALLE EN CALAHORRA
Ponente: José Miguel León (Arquitecto)

DICIEMBRE

• 12 de diciembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
• Conferencia: "EL ARCA DE MISERICORDIA DE LA PARROQUIA DE SAN ANDRÉS, UNA INSTITUCIÓN CREDITICIA ENTRE EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL ESTADO LIBERAL".
Ponente: Tomás Sáenz de Haro (Doctor en Historia).

• 17 de diciembre, miércoles, 19.30 h. Sala cultural Cajarioja
• Presentación KALAKORIKOS, especial 30 aniversario.
Colabora: Orfeón Pedro Gutiérrez y Fundación Cajarioja

Notas:
Todas las actividades están adaptadas para personas con movilidad reducida excepto la subida a la torre de San Andrés, torre de la catedral y visita a Contrebia.
Actividades gratuitas excepto visita a Contrebia Leucade.
Más información en la web www.amigosdelahistoria.es