AGENDA CULTURAL
12-07-25 SÁBADO
CALAHORRA
20:30 horas
Comunica: Diócesis de Calahorra
Actividad: Ciclo cultural

• La Catedral de Calahorra acogerá conciertos y conferencias durante la temporada 2025.
• El programa incluye actuaciones de órgano, cuerda y piano, además de una charla sobre textiles históricos.
• La concejala de Cultura, Reyes Zapata, destaca el impulso cultural del evento.
• La Asociación de Amigos de la Catedral y Juventudes Musicales colaboran activamente en la organización.
El Cabildo Catedralicio y la Asociación de Amigos de la Catedral han presentado el nuevo Ciclo de Música y Arte de la Catedral de Calahorra, que se desarrollará durante la temporada primavera-verano de 2025. En la presentación han participado Reyes Zapata, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Calahorra; Jesús Ignacio Merino, párroco de la catedral; Marta Jiménez, soprano participante en el ciclo, y José Antonio Royo, presidente de la Asociación de Amigos de la Catedral.
Durante la presentación, Jesús Ignacio Merino destacó el objetivo de este ciclo: "La catedral tiene una dimensión religiosa, pero también cultural. Queremos que la gente conozca nuestro patrimonio, lo ame y lo divulgue. Cada actividad es una oportunidad para acercarse a la catedral y valorar su riqueza histórica y artística".
La programación incluye cuatro conciertos y una conferencia. Marta Jiménez, de Juventudes Musicales, inaugurará el ciclo con un concierto de canto, piano y chelo, centrado en música sacra. "Nos sentimos como maestros de capilla, recuperando una tradición musical histórica. Queremos que el público se transporte a otro lugar con la música", señaló Jiménez.
En junio y julio, se celebrarán dos conciertos de órgano, patrocinados por el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra. Estos eventos permitirán financiar el afinamiento y mantenimiento del órgano de la catedral, considerado uno de los mejores de la región. "El órgano tiene un sonido magnífico y queremos que todos lo disfruten", añadió el párroco.
La conferencia, programada para agosto, abordará el palio del Pelícano y otros textiles históricos presentes en la catedral, brindando una visión sobre el legado patrimonial del templo.
El ciclo concluirá en septiembre con un concierto de guitarra y violín, que fusionará cuerdas para cerrar la temporada con un toque de elegancia.
Este ciclo cultural refuerza el compromiso del Cabildo y las asociaciones locales para convertir la Catedral de Calahorra en un referente cultural en La Rioja. La iniciativa no solo pone en valor el patrimonio histórico, sino que además fomenta el turismo cultural y fortalece los lazos entre la música y el arte sacro.
•• TEMPORADA PRIMAVERA-VERANO '25 ••
• Viernes, 23 de mayo - 20:00 horas
Marta Jiménez (soprano), Vicente Marín (cello), Héctor Francés (piano)
Donativo: 5 €
Colabora: Juventudes Musicales de Calahorra
• Sábado, 22 de junio - 20:00 horas
Joan Seguí (órgano), Organista de la Basílica de Santa María del Mar de Barcelona
"Ciclo de Órgano de La Rioja", patrocinado por el Gobierno de La Rioja
• Sábado, 12 de julio - 20:30 horas
Concierto de Órgano
"Ciclo de Conciertos Bimilenaria", patrocinado por el Ayuntamiento de Calahorra
• Jueves, 14 de agosto - 20:00 horas
Cristina Sigüenza, ponente
Conferencia sobre el palio del Corpus de la catedral
• Sábado, 27 de septiembre - 20:00 horas
Dúo Expressivo: Beatriz Bertalotto (violín) y Marcos Marín (guitarra)
Donativo: 5 €
Colabora: Juventudes Musicales de Calahorra
• Ver presentación ABRIR
------------
15-07-25 0

La denominación Julio: se debe a que era el quinto mes del calendario romano primitivo, por lo que se llamaba quintilis. En el año 44 a. C., tras el asesinato de Julio César, se renombra a Julio porque ese había sido el mes de su nacimiento.
15-07-25 MARTES
CALAHORRA
22:00 horas
Comunica: Ayuntamiento de Calahorra
Actividad: Cine

• El ciclo de autocine en el aparcamiento de la Catedral comienza el 8 de julio con la película ‘Pan’
• El 15 de julio se proyectará la película ‘Jumanji’ en lugar de ‘Río 2’
• La programación incluye títulos para todos los públicos, desde animación hasta ciencia ficción
• Iván Jiménez, concejal de Juventud: “El ciclo de autocine amplía la oferta cultural y de ocio en Calahorra”
El aparcamiento de la Catedral de Calahorra se convertirá una vez más en un cine al aire libre durante el mes de julio, ofreciendo a los ciudadanos una experiencia única para disfrutar de grandes títulos cinematográficos bajo el cielo estrellado.
El ciclo, organizado por el Ayuntamiento de Calahorra, comenzará el 8 de julio a las 22:00 horas con la proyección de la película Pan (Viaje a Nunca Jamás), una aventura fantástica dirigida por Joe Wright que relata los primeros encuentros entre Peter Pan y el Capitán Garfio. La historia ofrece una visión original del clásico de J.M. Barrie, mostrando cómo estos dos personajes, inicialmente aliados, luchan juntos en su juventud antes de convertirse en archienemigos.
La programación continúa con algunas modificaciones de última hora. El 15 de julio, en lugar de Río 2, se proyectará Jumanji, un clásico de aventuras y fantasía. En esta película, dirigida por Joe Johnston, el personaje de Alan Parris queda atrapado durante 25 años en un juego de mesa mágico. Cuando finalmente es liberado por dos niños, una manada de animales exóticos se escapa con él, desatando el caos en la ciudad. Este cambio, comunicado recientemente, aportará un toque de magia y acción para todos los públicos.
El 22 de julio se presentará Ocho apellidos vascos, la exitosa comedia dirigida por Emilio Martínez-Lázaro que se ha consolidado como una de las más taquilleras en la historia del cine español. La película, protagonizada por Clara Lago, Dani Rovira, Karra Elejalde y Carmen Machi, ofrece una divertida reflexión sobre las diferencias culturales entre vascos y andaluces a través de la historia de un joven que viaja al País Vasco para conquistar a una chica.
Para cerrar el ciclo, el 29 de julio será el turno de Interstellar, un épico relato de ciencia ficción dirigido por Christopher Nolan. La película, que ganó el Óscar a los mejores efectos visuales en 2014, cuenta la historia de un grupo de astronautas que viajan a través de un agujero de gusano cerca de Saturno para encontrar un nuevo hogar para la humanidad. Con las actuaciones de Matthew McConaughey, Anne Hathaway y Michael Caine, la película combina drama y exploración espacial de manera impresionante.
Iván Jiménez, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Calahorra, destacó que este ciclo de autocine es una iniciativa para ampliar la oferta cultural y de ocio en la ciudad durante el verano. "Un ciclo variado con películas de géneros diferentes y para todos los públicos, que crea un espacio donde personas de todas las edades pueden disfrutar juntas de veladas cinematográficas", comentó Jiménez.
Este evento, además de ser una alternativa cultural accesible y entretenida para las familias calagurritanas, también fomenta la convivencia y el disfrute colectivo. El autocine permite que los asistentes disfruten de las películas desde sus coches o al aire libre, con una oferta cinematográfica que abarca desde la fantasía hasta la ciencia ficción, pasando por la comedia y la animación.
En resumen, el ciclo de autocine se presenta como una propuesta de entretenimiento que no solo diversifica la oferta cultural del verano, sino que también ofrece una oportunidad para que los ciudadanos se reúnan y disfruten del cine en un formato único. Las proyecciones tendrán lugar a las 22:00 horas en el aparcamiento de la Catedral.
Recordatorio de las fechas y horarios:
• 8 de julio: Pan (Viaje a Nunca Jamás)
• 15 de julio: Jumanji
• 22 de julio: Ocho apellidos vascos
• 29 de julio: Interstellar
Todas las proyecciones comenzarán a las 22:00 horas.
Lugar: En el aparcamiento de la Catedral