|
• El nuevo sistema está disponible desde el 4 de julio y permite denunciar sin acudir a un cuartel
• La Oficina Nacional ON RED atenderá casos las 24 horas desde el INCIBE en León
• Se pueden presentar denuncias por hurtos robos o pérdida de documentación
• Esta medida facilita el acceso a la justicia en zonas rurales y con menor población
8 de julio de 2025. La Guardia Civil ha activado un nuevo sistema para presentar denuncias por internet que permite a cualquier ciudadano interponer, desde su propio domicilio, denuncias tanto penales como administrativas sin tener que desplazarse físicamente a un cuartel. Este servicio está operativo desde el 4 de julio a través de la Sede Electrónica, accesible en la web oficial del cuerpo (www.guardiacivil.es).
La medida representa un avance importante en la accesibilidad de los servicios públicos, especialmente en zonas rurales o dispersas, donde no siempre es fácil acudir a instalaciones presenciales. Según fuentes de la Guardia Civil, esta iniciativa “responde al compromiso con la cercanía y con una atención adaptada a las necesidades reales de la población”.
Una oficina nacional con atención permanente
Para la puesta en marcha de este canal telemático se ha creado la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED), que gestionará todos los procedimientos desde su sede en León. Esta oficina está integrada por agentes especializados y operará ininterrumpidamente, durante las 24 horas del día y los 365 días del año, desde las instalaciones del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Qué se puede denunciar
En esta primera etapa, la plataforma permite tramitar siete tipos de denuncias. En el ámbito penal se podrán registrar casos de daños, hurtos, sustracción de vehículos, robos en el interior de vehículos y cargos fraudulentos con tarjetas bancarias o medios electrónicos. En el ámbito administrativo, están habilitados los trámites por pérdida o extravío de documentación y la localización de documentación personal.
Para presentar una denuncia, es necesario contar con identificación digital mediante el sistema Cl@ve. Una vez completado el formulario, será revisado y validado oficialmente a través de la misma Sede Electrónica. El canal garantiza la seguridad de los datos y la eficacia en la tramitación de los casos.
No sustituye los canales tradicionales
La Guardia Civil aclara que este nuevo sistema no elimina los medios tradicionales. La atención presencial en los Puestos y el número telefónico 062 siguen operativos, especialmente para casos urgentes o complejos que requieran asistencia física.
También continúa vigente el sistema de cita previa, implantado desde 2021, que permite reservar turno a través de la web oficial para la atención no urgente, incluida la presentación de denuncias.
Un paso hacia un servicio más accesible y moderno
Con esta iniciativa, la Guardia Civil se sitúa entre los cuerpos más avanzados en cuanto a digitalización de procedimientos, siendo la primera institución nacional en ofrecer un número tan amplio de trámites accesibles para ciudadanos y empresas. Esta plataforma responde a una demanda creciente de modernización en la administración de justicia y mejora el acceso de toda la población, vivan donde vivan.
El nuevo canal de denuncia no solo facilita la vida a los ciudadanos, sino que también refuerza la eficacia del cuerpo en la atención a los delitos más frecuentes, permite actuar con mayor rapidez y refuerza el vínculo entre la institución y la población.
Recordatorio:
• Disponible desde: 4 de julio de 2025
• Dónde presentar denuncias: Sede Electrónica de la Guardia Civil (www.guardiacivil.es)
• Requisitos: Identificación mediante sistema Cl@ve
• Atención: 24 horas al día, 365 días al año, gestionado por la ON-RED desde León |
xx |
|
Noticias
recientes
----------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
VIDEOS
RECIENTES |
|
|
AGENDA DE CONVOCATORIAS |
|
|
|
|
|