NR:8440
Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura impulsan la actividad turística y comercial en Calahorra
• El Mercado de la Verdura acogió 23 expositores y aumentó la oferta respecto al año anterior
• Segovia participó como ciudad invitada con degustación de cochinillo
• Las chefs internacionales Ludivina Galván Carolina Archila Lorena Pirazán y Abelina Fideliza Buena ofrecieron showcookings
• El evento incluyó actividades deportivas paseos en calesa y espectáculos para todos los públicos
Calahorra culminó las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura con un intenso programa de actividades que tuvo como eje principal el Mercado de la Verdura, consolidado ya como una de las citas más representativas de esta Fiesta de Interés Turístico Regional. Más expositores, más novedades y una participación creciente marcaron esta edición, en la que la gastronomía de la huerta calagurritana fue, una vez más, la gran protagonista.
El Mercado de la Verdura se celebró en una gran carpa instalada para la ocasión y permaneció abierto el sábado 26 de abril de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, y el domingo 27 de abril de 10:00 a 14:30 horas. Este año, el recinto acogió 23 expositores, dos más que en la edición anterior, en los que se ofrecieron productos de proximidad como verduras frescas y en conserva, aceites, vinos, frutas, dulces, mermeladas, chocolates, productos gourmet, encurtidos y plantas aromáticas.
Una de las grandes novedades fue la participación de Segovia como ciudad invitada, que ofreció degustación de cochinillo durante los dos días del evento. También destacaron el asado popular de verduras, los paseos por las huertas en calesa y el espacio de showcooking, que contó con la participación de chefs internacionales de primer nivel: Ludivina Galván, Carolina Archila, Lorena Pirazán y Abelina Fideliza Buena, que junto al cocinero calagurritano Gabriel Pérez, ya habían inaugurado esta vigésimo novena edición.
El sábado 26 de abril a las 13:30 horas, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, visitó el mercado junto a varios miembros del equipo de gobierno, recorriendo los estands y conversando con productores y visitantes. Durante su visita, pudo conocer de primera mano la variada oferta de productos presentes en esta edición.
Entre los participantes en el mercado destacaron nombres reconocidos como el agricultor Víctor Comas, los comercios Calagurritana y Flor, las conserveras Serrano y Osés, y bodegas como Navarrsotillo, Real Rubio, Copaboca y Marqués del Atrio. También participaron Fuertes Gourmet, Flor y Nata, TartDekor, La Encineta, Con-sentidos, Peñaquel, la Cooperativa Santos Mártires, el Consejo Regulador de Aceite de La Rioja (con Aceite Isul y Hejul), Lurreko, Moni, el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER) con su azafrán Castillo de Aguasmansas y el propio Ayuntamiento de Segovia.
Además de los showcookings, la carpa fue escenario de catas de aceite gratuitas organizadas por el CRDOP Aceite de La Rioja, así como de espectáculos teatrales, sesiones musicales y la degustación de la menestra popular ‘Fusión de la huerta Findus’.
El programa incluyó también numerosas actividades paralelas como la degustación de las peñas a beneficio del grupo de danzas ‘Coletores’, la actuación del mismo grupo, experiencias turísticas a los campos, el X Trofeo de fútbol entre veteranos, la XV Carrera Popular Ciudad de la Verdura y la segunda Marcha Nocturna de las Verduras.
El ambiente festivo se extendió también a la ruta de pinchos, que contó con la animación del grupo K-BOOM Percusión el sábado y de la asociación de joteros y joteras de Calahorra el domingo. Por su parte, la calle Mártires acogió la VI Concentración de Porches, que añadió un toque automovilístico y familiar al fin de semana.
La celebración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura cumple un doble objetivo: poner en valor la riqueza hortícola de Calahorra y dinamizar la ciudad con propuestas culturales, gastronómicas y turísticas que fomentan el consumo local, el turismo y el orgullo por la identidad calagurritana. Año tras año, la cita demuestra su capacidad para atraer visitantes y fortalecer el tejido económico de la zona.
El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Calahorra, con el apoyo del Gobierno de La Rioja, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja y una extensa red de asociaciones y entidades colaboradoras.
© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es