ANTERIOR    
    
ÚLTIMA    PORTADA
NR:8448

El arte, la gastronomía y la música de 13 países protagonizan las III Jornadas Interculturales de Calahorra



Presentación de las III Jornadas Interculturales de Calahorra


CALAHORRA (LA RIOJA)
05-05-25

• Exposición de trajes típicos, camisetas y artesanía de 13 países del 5 de mayo al 1 de junio
• Un mercado y un festival de folclore internacional reunirán sabores y danzas de tres continentes
• Degustación internacional de pinchos con fines solidarios el 18 de mayo
• Lectura de un manifiesto por la diversidad cultural cerrará las jornadas el 21 de mayo

5 de mayo de 2025.- La ciudad de Calahorra inicia este lunes, 5 de mayo, las III Jornadas Interculturales, una cita que busca estrechar lazos entre culturas a través de actividades abiertas a toda la ciudadanía. El concejal de Políticas Sociales y Familia, David Antoñanzas, ha sido el encargado de presentar el programa, subrayando que ''cada vez más países se unen a este evento, enriqueciéndolo, visibilizando la diversidad cultural de Calahorra y promoviendo la valoración de las diferentes nacionalidades que coexisten en nuestra ciudad''.

Las jornadas comienzan con la inauguración, a las 19:30 horas en la Casa de los Curas, de una exposición que reúne trajes tradicionales, camisetas de selecciones de fútbol y artesanía internacional. La muestra incluirá la participación de países de Europa, Asia, África y América Latina. Del 5 al 18 de mayo, se podrán ver piezas representativas de España, Argentina, Senegal, Marruecos, Rumanía, China, Finlandia e Inglaterra. A partir del 19 de mayo y hasta el 1 de junio, la exposición dará paso a los trabajos culturales de Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y nuevamente España.

La exposición podrá visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas; de jueves a sábado de 18:00 a 20:00 horas; y domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas. Además, durante el horario de apertura se proyectará un vídeo divulgativo que acercará al público la cultura de los países participantes.

Uno de los platos fuertes de esta edición llegará el sábado 17 de mayo, con la instalación de un mercado intercultural en la carpa del Silo. Desde las 10:00 hasta las 14:00 horas y de 17:30 a 21:30 horas, se podrán adquirir productos típicos de España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.

Ese mismo sábado, de 19:00 a 21:30 horas, el espacio acogerá también un Festival de Folclore Internacional. El espectáculo contará con grupos de danza y música tradicional provenientes de España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria, en una muestra que promete color, ritmo y unión cultural.

El domingo 18 de mayo tendrá lugar una degustación internacional de pinchos. Las asociaciones de cada país prepararán 500 raciones de cocina típica española, colombiana, peruana, argentina, rumana, venezolana, boliviana, ecuatoriana y marroquí. El pincho costará 1 euro y la recaudación será destinada íntegramente a las asociaciones colaboradoras del evento.

La clausura de las jornadas será el miércoles 21 de mayo con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. A las 19:00 horas, se leerá un manifiesto en los porches del Ayuntamiento de Calahorra como acto simbólico de compromiso con la inclusión y el respeto mutuo.

En nombre de las nacionalidades participantes, Morguina Baylo, de la asociación colombiana Vino y Café, ha agradecido al Ayuntamiento su implicación en este evento, destacando que “estas jornadas son un orgullo porque nos permiten aportar nuestro granito de arena para que cada año podamos disfrutar toda Calahorra y conocernos mejor. Estos días la ciudad se viste de alegría”.

Estas jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de las asociaciones Aires del Sur, Coletores, La Escarapela, Vino y Café, Ecuatorianos de Calahorra, Plaiuri Romanesti, entre otras, refuerzan el compromiso de la ciudad con la integración y el enriquecimiento colectivo a través del intercambio cultural.

Este evento no solo celebra la diversidad, sino que convierte a Calahorra en un punto de encuentro para el respeto, el conocimiento mutuo y la convivencia, elementos esenciales en la construcción de una sociedad más cohesionada y abierta.

Las III Jornadas Interculturales de Calahorra se celebran del 5 al 21 de mayo
• Inauguración: 5 de mayo a las 19:30 horas en la Casa de los Curas
• Mercado y Festival de Folclore: 17 de mayo en la carpa del Silo
• Degustación internacional: 18 de mayo
• Lectura del manifiesto: 21 de mayo a las 19:00 horas en los porches del Ayuntamiento

 


     COMPARTIR

      Compartir en Facebook       Compartir en Twitter       Compartir en WhatsApp       Síguenos en Instagram

      Compartir en Telegram       Compartir en Facebook       Enviar por correo electrónico

© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es