NR:8444
Superávit de 2,36 millones en las cuentas del Ayuntamiento de Calahorra para 2024
• El superávit alcanzado por el Ayuntamiento de Calahorra es de 2,36 millones de euros, con un remanente de tesorería de 6,67 millones.
• En tan solo un año, el consistorio ha revertido pérdidas de 1,9 millones a un beneficio de más de 2,3 millones.
• La deuda se ha reducido un 2% respecto al ejercicio anterior y el ahorro neto supera los 3,3 millones de euros.
• Mario Nafría destaca que el Ayuntamiento gestiona sus recursos ''como cualquier familia gestionaría su propio hogar''.
29 de abril de 2025.- El Ayuntamiento de Calahorra ha presentado los resultados de la liquidación del presupuesto correspondiente al año 2024 con unos datos económicos que reflejan una gestión exitosa y responsable. Con un superávit de 2.369.440,32 euros y un remanente de tesorería que asciende a 6.674.483,33 euros, la situación financiera del consistorio mejora significativamente con respecto a años anteriores. Este resultado marca un giro completo respecto al déficit de casi 2 millones de euros registrado en el último ejercicio bajo el gobierno anterior.
Mario Nafría, concejal de Hacienda, ha resaltado que este cambio en la tendencia económica se debe a un enfoque de gestión “centrado en la eficiencia y la responsabilidad”. Según Nafría, “en un solo ejercicio económico hemos pasado de unas pérdidas de 1,9 millones de euros a obtener un beneficio de 2,3 millones de euros”. Además, ha destacado que el endeudamiento ha disminuido, situándose en un 5,5%, lo que demuestra la solidez de las cuentas municipales.
El presupuesto total aprobado para 2024 ascendió a 31.686.694,87 euros, lo que representó un incremento del 7,84% respecto al presupuesto de 2023. A pesar del crecimiento, la ejecución de los gastos se mantuvo controlada, alcanzando un 70% de los gastos presupuestados y un 75% de los ingresos. Estos porcentajes son superiores en un 21,7% y un 20,02%, respectivamente, en comparación con 2023 y 2022.
El ahorro neto, que supera los 3,3 millones de euros, es otro de los puntos destacados del informe. También se menciona que los fondos líquidos, o dinero en caja, se situaron en 6,24 millones de euros a 31 de diciembre de 2024. ''Hemos recaudado más de lo que hemos gastado y refleja, con total claridad, un trabajo responsable de este equipo de gobierno en la gestión de los recursos públicos'', indicó Nafría.
Uno de los aspectos más relevantes de esta liquidación fueron los ingresos procedentes de los impuestos directos, que alcanzaron los 8,5 millones de euros, cumpliendo con un 85% de lo presupuestado. También se registraron aumentos en otros ingresos, como los provenientes de tasas y otros conceptos, que superaron el 112% de lo previsto.
Retos para 2025 y 2026
A pesar de los resultados positivos, el Ayuntamiento de Calahorra se ha visto obligado a presentar un plan económico-financiero debido a la reactivación de las reglas del gasto por parte del Gobierno central, que impide destinar el remanente de tesorería a fines no sostenibles. Sin embargo, Nafría ha asegurado que este plan no conllevará subidas de impuestos y que la estabilidad fiscal del municipio sigue siendo sólida.
El concejal de Hacienda también destacó que la situación económica del municipio ha mejorado considerablemente en comparación con hace dos años, mencionando que “la deuda es más baja y las cuentas están más saneadas”. Según el informe, este plan es coyuntural, fruto de la reactivación de las normas fiscales por parte del Gobierno, pero no compromete la viabilidad económica del municipio a largo plazo.
Por otro lado, Nafría subrayó que Calahorra sigue siendo uno de los municipios con menor presión fiscal de la región. Con una economía municipal equilibrada y saneada, el Ayuntamiento de Calahorra está bien posicionado para afrontar los desafíos de los próximos años sin necesidad de incrementar la carga impositiva a sus ciudadanos.
© Semanario LA NOTICIA DE LA SEMANA - www.lanoticia.es - correo@lanoticia.es